Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Este 4 de enero se conmemora en México el Día del Periodista; a nivel internacional, el panorama es poco alentador.
En el año que recién concluyó, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que “haga cumplir las leyes internacionales que protegen a los periodistas”.
En el mundo murió más de una centena de periodistas en los últimos 12 meses.
El presidente de la FIP, Jim Boumelha, señaló en un comunicado que es urgente que la ONU intervenga en la ola de inseguridad que afecta a los periodistas en el mundo, y uno de los países afectados por ello es México.
“Los ataques de Paris conmocionaron al mundo entero y pusieron ante sus ojos la tragedia que representa la constante e interminable matanza de que son víctimas los periodistas en todo el mundo, y es el único colectivo profesional que paga hoy día un precio tan alto por el mero hecho de hacer su trabajo”, afirmó en el comunicado.
Añadió que existen decenas de casos de violencia en contra de periodistas que no han sido denunciados.
“A menos que el periodista sea un corresponsal muy conocido, el mundo apenas se da cuenta. Todos los días se cierne la muerte sobre el periodismo en numerosas regiones del mundo, donde los extremistas, los barones de la droga e irresponsables facciones beligerantes continúan asesinando periodistas con toda impunidad”, sostuvo.
En México las presiones de la clase política a los periodistas siguen siendo una constante; en Jalisco El Diario NTR vio la luz, mientras que otro periódico cerró sus puertas y con ello decenas de empleos se perdieron.
Este diario denunció hace algunas semanas, cuando inició una campaña para publicitar el diario, que fue objeto de censura; su eslogan #NoNosCallarán cobró sentido cuando se dio a conocer que otros medios, por temor a ser excluidos de la pauta publicitaria gubernamental, decidieron no promover la nueva apuesta periodística.
El periódico nace con un compromiso por dar a conocer hechos reales y se caracteriza por su nulo compromiso con la clase política.
Recuento por región:
En Oriente Medio, la FIP ha registrado una escalada de violencia contra los profesionales de los medios por parte de los extremistas en Irak y Yemen, donde han aumentado los asesinatos y los secuestros sobre todo de periodistas locales que cubren la información de su ciudad, su comunidad y su país
En América Latina, los asesinatos se produjeron en su gran mayoría a manos de los barones de la droga, quienes operan a través de las fronteras, sobre todo en México, haciendo correr grandes riesgos a los periodistas que investigan el narcotráfico en la región
En la región de Asia y el Pacífico, la FIP ha observado una espiral de hostilidad hacia los trabajadores de los medios de comunicación en Filipinas, donde han sido asesinados siete periodistas, lo que convierte a este país en el lugar más funesto de la región. La federación se muestra especialmente preocupada por la situación de impunidad que rodea los asesinatos de trabajadores de los medios de comunicación en el país
“A menos que el periodista sea un corresponsal muy conocido, el mundo apenas se da cuenta. Todos los días se cierne la muerte sobre el periodismo en numerosas regiones del mundo, donde los extremistas, los barones de la droga e irresponsables facciones beligerantes continúan asesinando periodistas con toda impunidad” Jim Boumelha, presidente de la FIP