...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Previo al arranque de la Universidad Digital en agosto de este año, habrá un par de programas piloto con 60 participantes.
En el proceso de diseño de este sistema fue creado un consejo consultivo ex profeso con rectores de las principales universidades. Además, los sectores económicos de Jalisco determinaron las necesidades de capital humano especializado, explicó Luis Gustavo Padilla Montes, director general de Educación Superior, Investigación y Posgrado de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Así fue determinado que el primer programa piloto será el de tecnologías de información que incluye el tema de Internet de las cosas y minería de datos.
“Estamos trabajando este piloto con Canieti (Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información) de Occidente y particularmente con Intel. La intención es que este piloto pueda arrancar el 1 de abril y se pueda llevar en las instalaciones que ha ofrecido Intel aquí, en su centro de investigación, que está ubicado en la zona del Bajío”.
Por otra parte, el segundo piloto será de industrias creativas en línea con el proyecto de la Ciudad Creativa Digital, cuya sede podría ser definida en un par de semanas.
Entre los dos pilotos serán 60 participantes quienes durante tres meses van a resolver un problema real de la industria.
“Estamos terminando el diseño de los pilotos, pero lo que se pretende es hacer una convocatoria para que los interesados puedan incorporarse a este piloto; entonces, desde los propios sectores se hará una convocatoria para hacer el proceso de selección y finalmente de integración de los participantes”.
Lo que esperan los impulsores de la Universidad Digital es que la mayoría de los participantes provengan de las propias empresas que quieran promocionarse, o bien un estudiante que se acaba de graduar de una carrera profesional y que requiera esta competencia para entrar al mercado laboral.
Es un concepto que rompe el paradigma de tiempo y espacio. Lo que el participante dedique al proceso de formación rebasa un horario en particular o una sede física.
Los modelos tradicionales están centrados en otorgar un certificado de estudio; en la Universidad Digital serán las empresas o los sectores económicos los que evalúen la competencia adquirida y emitan una certificación.
La educación de la Universidad Digital será flexible y escalable; es decir, que el participante toma cursos, se especializa y puede construir su propio currículum. Al tomar varios módulos los puede convertir en prerrequisitos de una carrera.
En el modelo es para estudiantes autogestivos de su propio conocimiento, contrario a la escuela tradicional en la que los estudiantes se presentan en un aula con un docente y con objetivos de aprendizaje.
No habrá maestros sino mentores, un esquema en el que el docente deja de ser el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
HJ/I