El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Los integrantes de la FROC realizaron su tradicional marcha conmemorativa por el Día del Trabajo ...
Avanza el control de incendios en el Álamo Industrial; confirman dos personas fallecidas y 18 lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Polémica desde su origen, la escultura de La Minerva se puso recientemente de moda tras el anuncio de su restauración. Aunque es un símbolo de Guadalajara, poco se sabía del monumento y prevalecía cierta confusión, hasta que la historiadora Bettina Monti Colombani le regresó parte de su identidad.
Por más de 10 años buscó información de ésta y finalmente le dio voz al escultor Joaquín Arias Méndez (oriundo de San Luis Potosí), quien en los años 50 (del siglo pasado) recibió la encomienda por parte del gobernador Agustín Yáñez Delgadillo de crear un monumento para la ciudad, ya que buscaba que Guadalajara fuera reconocida como la Atenas de México.
Sin embargo, una vez que empezó el proyecto, Joaquín Arias hizo una serie de modificaciones a la estatua: “Se ha hablado mucho de que si el rostro es copia de la cara de la esposa de Agustín Yáñez. En las dos entrevistas que le hice a Joaquín Arias hubo como un poco de contradicción porque en la primera recuerdo que él me dijo que había tomado fotografías de personas ilustres de Guadalajara para inspirarse”.
Pese a que el ex gobernador le dijo que quería una estatua con las facciones clásicas griegas, Monti subraya que Arias “venía de una escuela nacionalista muy marcada”, por lo que siguió adelante con su idea de no reproducir esa forma estilística, que para el año de 1957 –cuando la escultura fue inaugurada–, ya no estaba en boga: “Siguió adelante con su idea y realizó una Minerva con un rostro mestizo, tirando a indígena”.
La historiadora reconoció que esta pieza fue muy atacada por los tapatíos, pero poco a poco se convirtió en un símbolo que le da identidad a la ciudad.
En la tesis, Monti da ciertos detalles de La Minerva y se aclara que es una escultura que está hueca en su interior, lo que destaca, sucede normalmente con las estatuas de bronce y sobre todo las de estas dimensiones, que no pueden ser de un bloque completo de metal, “si de por sí la Minerva es muy grande y además está muy pesada, imagínate si fuera el bloque de metal completo. Normalmente tienen que ser huecas y después se ensamblan”.
Actualmente, en el mundo hay pocas estatuas que fueron realizadas con una sola fundición en bloque, una de ellas, informó la historiadora, es el caballito de Manuel Tolsá que está en Ciudad de México, “y otras dos son de la antigüedad clásica”.
Sobre el proyecto de restauración que se desarrolla actualmente en La Minerva, la también ex investigadora de la Dirección de Investigaciones Estéticas de la Secretaría de Cultura subrayó que siempre estará a favor de la conservación del patrimonio, “creo que es una labor ardua, porque hagas lo que hagas, siempre vas a tener a un montón de personas que te van a decir que lo hubieran hecho mejor”.
Subrayó que es necesario que se haga la restauración, porque independientemente de las características de la Minerva en cuanto a una valoración estética, “ya es parte de la historia y de la identidad de nuestra ciudad”.
HJ/I