...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Actualmente México es el segundo productor mundial de berries en las categorías de frambuesa, zarzamora y mora azul o arándano, señaló el delegado de la Sagarpa en Jalisco, Julio de la Mora Razura.
En el marco del curso taller para técnicos y productores de berries miembros de Anaberries, el funcionario enfatizó que los productores de berries se han ganado un lugar en el mundo, en donde el apoyo gubernamental ha sido fundamental.
Comentó que el valor de las exportaciones de berries de Jalisco, el año pasado, fue de mil 342 millones de dólares y este alimento representa 26 por ciento del total de los productos agroalimentarios que se venden en otros países del mundo.
También indicó que en 2017 se registró una producción de 108 mil 719.51 toneladas de berries en Jalisco, con una tasa de crecimiento anual desde 2012 de 38 por ciento; el estado tiene sembradas seis mil 613 hectáreas de los también denominados frutos rojos.
Al curso taller asistieron productores y técnicos de los estados de Michoacán, Guanajuato, Colima, Sinaloa y Jalisco, a quienes se les dio a conocer los avances de la tecnología para el control biológico de la mosca del vinagre de alas manchadas (Drosophila Suzukii), para integrarse como alternativa de manejo fitosanitario.
En la reunión se resaltó la importancia del manejo fitosanitario para la exportación, utilizando tecnología para el control biológico, mediante el uso de parasitoides, así como el control biológico mediante el uso de hongos entomopatógenos.
GE