A los candidatos, denunciados por la organización Defensorxs, se les acusa de abuso sexual, de encubrir un feminicidio y de homicidio culposo...
...
El 98 por ciento de los incendios registrados en el bosque son por causas humanas...
La Fiscalía del Estado de Jalisco cumplimentó este miércoles una orden de aprehensión contra Alejandro “N”, un conocido actor de la industria ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Con propuestas para una justicia más incluyente y transparente ...
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Marisela Morales Ibáñez aseguró que su postulación responde a una vida de t...
Estados Unidos arresta a un inmigrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump en Wisconsin...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ...
La etapa del Mortirolo quedó marcada con el triunfo en solitario del mexicano Isaac del Toro...
El mexicano Del Toro vive su sueño rosa: "Tengo piernas y un equipo fuerte"...
El músico recibió el premio KM 13.774 por su labor por crear un vínculo entre América y Cataluña....
La plataforma HBO anunció este martes al elenco principal de su nueva serie basada en los libros del mago Harry Potter...
La conocida producción animada de Disney recaudó 341 millones de dólares a nivel mundial en su primer fin de semana....
Desde agosto pasado, el sitio se ha convertido en un espacio de encuentro con la música y el legado del Divo de Juárez....
Líderes de agencias literarias explican la importancia de conocer el mercado para hacer notar sus escritos....
Plantones
Desinterés
En promedio, 3.3 de cada 10 universitarias y universitarios sufrieron acoso en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de acuerdo con la Consulta Estudiantil Universitaria (Conesu). En 81 centros universitarios consultados la incidencia promedio fue de 2.5 de cada 10.
El estudio realizado por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), el Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), y el Departamento de Métodos Cuantitativos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), visibiliza la percepción de violencia y la seguridad en 81 planteles de la red universitaria, , entre otros dos aspectos.
La encuesta muestra que los abusos no solamente son de una sola vía académicos–estudiantes. Los concentrados de la arrojan el tipo de abuso por parte de compañeros, académicos, trabajadores, directivos, personas externas y quienes no han experimentado acoso.
Por centros temáticos, el CUCSH encabeza la mayor incidencia, seguido con tres de cada 10 alumnos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y 2.9 del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
En los centros universitarios del interior del estado destaca la concentración de cinco de cada 10 casos en el Centro Universitario de Los Altos (CUAltos); 2.6 casos de cada 10 en el Centro Universitario de Lagos de Moreno (CULagos).
Los que reportaron menor incidencia fue el Centro Universitario del Sur (CUSur) con 1.4 casos por cada 10.
En cuanto a la agresión verbal, tiene de nuevo la mayoría de casos el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (59 por ciento, le sigue el Universitario de Ciencias de la Salud (45), el de Ciencias Económico Administrativas (44), después el de Arte, Arquitectura y Diseño (39) y el que menos porcentaje de caso tiene es el de Ciencias Exactas e Ingenierías (36).
El CUCSH también presenta la mayor cantidad de casos de violencia física con el 34 por ciento, seguido por 27 por ciento del CUCEI, 22 por ciento de empate entre CUCEA y CUCS, y 19 por ciento del CUAAD.
El acoso promedio en las preparatorias de la Zona Metropolitana de Guadalajara fue de 1.5 casos de 10.
Destacan los casos de la Preparatoria 8 donde la consulta arrojó cinco de cada 10 casos, donde los principales agentes de acoso fueron los trabajadores y personas externas. La Preparatoria 7 acumuló 2.5 casos de cada 10 de acoso de personas externas; y la Preparatoria Jalisco también arrojó 2.5 casos en promedio donde los compañeros fueron los presuntos acosadores (1.1 casos de cada 10), los trabajadores (0.9 casos) y personas ajenas (0.5 casos).
Noemí y Thania no fueron las únicas acosadas sexualmente por Horacio “N”, coordinador de la carrera de Antropología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), eso fue lo que se dio a conocer ayer en la manifestación que encabezaron estudiantes y maestros a las afueras de la rectoría de la institución donde Miriam Rentería, actual estudiante de la carrera, dio a conocer su caso ante los medios.
Con un pliego petitorio en la mano, el apoyo de Nathalia Rojas, abogada del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres de Jalisco (CLADEM) y decenas de estudiantes, la docente Thania y las estudiantes Noemí y Miriam ingresaron a las instalaciones de la rectoría para reclamar justicia, para después darle lectura a un pronunciamiento hecho por las estudiantes del CUCSH.
“Ante la ola de violencia generalizada que sigue en el país, las mujeres nos estamos organizando. Aquí estamos las que una y otra vez hemos sentido congelarse la sangre e inmovilizarse el cuerpo por miedo. Hemos tenido tanto miedo por el sopeso de nuestras vidas y hemos decidido enfrentarlo y acabar con él; estamos rompiendo el silencio dentro y fuera de las instituciones (…)”, alzó la voz Miriam.
En cuanto a las peticiones, las afectadas pidieron principalmente la disculpa pública para remediar la situación, la creación de un protocolo para trabajar en este tipo de casos y que la universidad sea declarada como una zona libre, el dar a conocer la separación del cargo del docente, la capacitación de los trabajadores universitarios en materia de derechos humanos, entre otros, según dio lectura la abogada de CLADEM.
OTRA MÁS. Otra estudiante actual de la carrera de Antropología, Miriam Rentería, dio a conocer su caso ante los medios. ________________________
Por su parte, Thania dijo que esta situación ha ido más allá, pues las tres han recibidos amenazas de Horacio. Noemí resaltó que lo que se busca es que salga de la institución antes de comenzar el ciclo, de lo contrario “se volvería una cacería de maestros con alumnos y viceversa, pero también hay que ver a quién ponen porque si es alguien que está al mando de él, la situación será la misma”, comunicó.
Ante la movilización del contingente, las protestantes fueron recibidas en la oficina de la vicerrectora de la máxima casa de estudios, Carmen Enedina Rodríguez, donde según palabras de la abogada se comprometieron a darle cumplimiento basada a una de sus peticiones, así como la creación de una junta para que intervengan en el protocolo que lanzará la Universidad.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela dijo que está totalmente deacuerdo en la creación de un protocolo universitario ante los recientes casos de acoso.
Una egresada de la Universidad de Guadalajara (UdeG) de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario de la Ciénaga (CUCiénega) dio a conocer por sus redes sociales su caso de acoso durante sus estudios en 2008, donde involucra a Eliseo “N”, profesor de Antropología.
“Yo me fui a Ocotlán a estudiar periodismo en 2008 en el primer calendario. El doctor Eliseo fue mi maestro en el primer semestre, como yo era un poco antisocial y no tenía antecedentes de él, pero desde la primer clase fue evidente su trato con los alumnos. Nos pasaba a cada uno y les hacía preguntas pero los interrumpía y les decía cosas ofensivas, casi salimos llorando todos. Fue horrible, pero decidimos aguantar”, señaló.
Ella mencionó que al principio el docente fue distante y les reiteró que él era un filtro para saber quienes serían los que se quedarían en la carrera pero recuerda que con el paso de los días comenzó a ser más molesto.
“Un día me dijo: ‘esa de verde quédese después de clase' y yo con miedo accedí. Me hizo preguntas muy personales; con el tiempo de ser una pasamos a ser como cinco. Buscaba la manera de hablarnos al oído y nos obligaba a saludarlo de beso, te hablaba y era imposible sacarse”, explicó.
La denunciante comentó que los mismo maestros aceptaban las acciones de Eliseo y las normalizaban, por lo que decidieron no decir nada.
JJ/I