...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Los gobiernos deben imponer reglas y estrategias claras para aprovechar las tecnologías aplicadas al Internet de las cosas (IoT), y al mismo tiempo, garantizar la seguridad de los ciudadanos, afirmó el doctor Joel Rodrigues, del Instituto Nacional de Telecomunicaciones de Portugal, Brasil, durante la charla inaugural de la Conferencia Latinoamericana de Comunicaciones, del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE), que tiene lugar en la Universidad de Guadalajara (UdeG), hasta el 16 de noviembre.
“Quienes toman decisiones no pueden temer darse cuenta de que la tecnología puede ser utilizada para dar solución a importantes problemas y situaciones de riesgo; por eso, tenemos que asegurarnos de tener las reglas para proteger seguridad y privacidad en estas tecnologías”, dijo el especialista.
El investigador en jefe del Instituto de Telecomunicaciones en Portugal y líder del grupo de investigación Internet of things, afirmó que las tecnologías aplicadas al Internet de las cosas como se pretende en las ciudades inteligentes, pueden ser peligrosas para las personas si no se toman las medidas necesarias en su óptima utilización.
Rodrigues aseguró que el IoT tiene el potencial de crear una nueva dimensión, direccionando la comunicación con y entre los objetos inteligentes en cualquier momento y lugar, además de mejorar la calidad de vida de las personas automatizando algunas de sus tareas básicas.
Agregó que este tipo de tecnologías crecerá de manera exponencial, y se espera que para 2020 haya 6.5 aparatos conectados a Internet por cada habitante del mundo, hasta llegar a 50 mil millones de objetos inteligentes capaces de hacer la vida más fácil a las personas.
El especialista presentó el Inatel Smart, un campus abierto para la investigación sobre el Internet de las cosas, de experimentación, conceptos y validación de tecnología, e invitó a los asistentes a conocer este proyecto que está abierto a la participación de las empresas y promueve la interacción academia-empresa.
Durante la inauguración en el campus Belenes, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el rector del plantel, Héctor Raúl Solís Gadea, afirmó que esta reunión académica “transmite el mensaje de que debemos procurar la intercomunicación académica y teórica; la reflexión epistemológica y sociológica sobre las implicaciones de la digitalización”.
_____________
FRASE
“Quienes toman decisiones no pueden temer darse cuenta de que la tecnología puede ser utilizada para dar solución a importantes problemas y situaciones de riesgo” Joel Rodrigues, Instituto Nacional de Telecomunicaciones de Portugal
“En la UdeG estamos interesados en impulsar la interdisciplina mediante una red de centros temáticos y multitemáticos”, recalcó. Héctor Raúl Solís Gadea, rector del CUCSH
JJ/I