...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Los gobiernos deben imponer reglas y estrategias claras para aprovechar las tecnologías aplicadas al Internet de las cosas (IoT), y al mismo tiempo, garantizar la seguridad de los ciudadanos, afirmó el doctor Joel Rodrigues, del Instituto Nacional de Telecomunicaciones de Portugal, Brasil, durante la charla inaugural de la Conferencia Latinoamericana de Comunicaciones, del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE), que tiene lugar en la Universidad de Guadalajara (UdeG), hasta el 16 de noviembre.
“Quienes toman decisiones no pueden temer darse cuenta de que la tecnología puede ser utilizada para dar solución a importantes problemas y situaciones de riesgo; por eso, tenemos que asegurarnos de tener las reglas para proteger seguridad y privacidad en estas tecnologías”, dijo el especialista.
El investigador en jefe del Instituto de Telecomunicaciones en Portugal y líder del grupo de investigación Internet of things, afirmó que las tecnologías aplicadas al Internet de las cosas como se pretende en las ciudades inteligentes, pueden ser peligrosas para las personas si no se toman las medidas necesarias en su óptima utilización.
Rodrigues aseguró que el IoT tiene el potencial de crear una nueva dimensión, direccionando la comunicación con y entre los objetos inteligentes en cualquier momento y lugar, además de mejorar la calidad de vida de las personas automatizando algunas de sus tareas básicas.
Agregó que este tipo de tecnologías crecerá de manera exponencial, y se espera que para 2020 haya 6.5 aparatos conectados a Internet por cada habitante del mundo, hasta llegar a 50 mil millones de objetos inteligentes capaces de hacer la vida más fácil a las personas.
El especialista presentó el Inatel Smart, un campus abierto para la investigación sobre el Internet de las cosas, de experimentación, conceptos y validación de tecnología, e invitó a los asistentes a conocer este proyecto que está abierto a la participación de las empresas y promueve la interacción academia-empresa.
Durante la inauguración en el campus Belenes, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el rector del plantel, Héctor Raúl Solís Gadea, afirmó que esta reunión académica “transmite el mensaje de que debemos procurar la intercomunicación académica y teórica; la reflexión epistemológica y sociológica sobre las implicaciones de la digitalización”.
_____________
FRASE
“Quienes toman decisiones no pueden temer darse cuenta de que la tecnología puede ser utilizada para dar solución a importantes problemas y situaciones de riesgo” Joel Rodrigues, Instituto Nacional de Telecomunicaciones de Portugal
“En la UdeG estamos interesados en impulsar la interdisciplina mediante una red de centros temáticos y multitemáticos”, recalcó. Héctor Raúl Solís Gadea, rector del CUCSH
JJ/I