Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Los gobiernos deben imponer reglas y estrategias claras para aprovechar las tecnologías aplicadas al Internet de las cosas (IoT), y al mismo tiempo, garantizar la seguridad de los ciudadanos, afirmó el doctor Joel Rodrigues, del Instituto Nacional de Telecomunicaciones de Portugal, Brasil, durante la charla inaugural de la Conferencia Latinoamericana de Comunicaciones, del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE), que tiene lugar en la Universidad de Guadalajara (UdeG), hasta el 16 de noviembre.
“Quienes toman decisiones no pueden temer darse cuenta de que la tecnología puede ser utilizada para dar solución a importantes problemas y situaciones de riesgo; por eso, tenemos que asegurarnos de tener las reglas para proteger seguridad y privacidad en estas tecnologías”, dijo el especialista.
El investigador en jefe del Instituto de Telecomunicaciones en Portugal y líder del grupo de investigación Internet of things, afirmó que las tecnologías aplicadas al Internet de las cosas como se pretende en las ciudades inteligentes, pueden ser peligrosas para las personas si no se toman las medidas necesarias en su óptima utilización.
Rodrigues aseguró que el IoT tiene el potencial de crear una nueva dimensión, direccionando la comunicación con y entre los objetos inteligentes en cualquier momento y lugar, además de mejorar la calidad de vida de las personas automatizando algunas de sus tareas básicas.
Agregó que este tipo de tecnologías crecerá de manera exponencial, y se espera que para 2020 haya 6.5 aparatos conectados a Internet por cada habitante del mundo, hasta llegar a 50 mil millones de objetos inteligentes capaces de hacer la vida más fácil a las personas.
El especialista presentó el Inatel Smart, un campus abierto para la investigación sobre el Internet de las cosas, de experimentación, conceptos y validación de tecnología, e invitó a los asistentes a conocer este proyecto que está abierto a la participación de las empresas y promueve la interacción academia-empresa.
Durante la inauguración en el campus Belenes, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el rector del plantel, Héctor Raúl Solís Gadea, afirmó que esta reunión académica “transmite el mensaje de que debemos procurar la intercomunicación académica y teórica; la reflexión epistemológica y sociológica sobre las implicaciones de la digitalización”.
_____________
FRASE
“Quienes toman decisiones no pueden temer darse cuenta de que la tecnología puede ser utilizada para dar solución a importantes problemas y situaciones de riesgo” Joel Rodrigues, Instituto Nacional de Telecomunicaciones de Portugal
“En la UdeG estamos interesados en impulsar la interdisciplina mediante una red de centros temáticos y multitemáticos”, recalcó. Héctor Raúl Solís Gadea, rector del CUCSH
JJ/I