...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Crear una estrategia puntual para implementar la Ley General contra la tortura en Jalisco y la participación ciudadana en la integración de un plan de persecución penal y que se trabaje en una iniciativa para ajustar los marcos normativos necesarios para incluir los 23 puntos de una fiscalía que sirva, son las recomendaciones del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) para los planes de trabajo del próximo fiscal general del estado.
En rueda de prensa, los integrantes del CPS informaron la metodología que siguieron para evaluar los planes de trabajo, de la terna propuesta por Enrique Alfaro Ramírez para próximo fiscal general del estado, la cual se basa en el cumplimiento de 23 puntos mínimos de la propuesta de #FiscalíaQueSirvaJalisco.
“El CPS considera que los planes de trabajo revisados sólo cumplen parcialmente con los 22 puntos mínimos de la #FiscalíaQueSirva. Se concluye, por tanto, que los planes de trabajo presentados por los candidatos no hicieron suyos los objetivos de #FiscalíaQueSirvaJalisco”, precisaron.
Como lo dijimos cuando inició el proceso para la designación del próximo Fiscal General, hoy el @CPSSEAJal entrega la evaluación que hizo sobre los planes de trabajo de los aspirantes a ocupar este cargo. Escúchalos #EnVivo: https://t.co/Bh6EsweY16 — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) 20 de noviembre de 2018
Como lo dijimos cuando inició el proceso para la designación del próximo Fiscal General, hoy el @CPSSEAJal entrega la evaluación que hizo sobre los planes de trabajo de los aspirantes a ocupar este cargo. Escúchalos #EnVivo: https://t.co/Bh6EsweY16
Ante esto se recomendó incluir los puntos que no fueron atendidos en este ejercicio en el plan de trabajo del fiscal general.
Además se recomendó convocar y presentar una hoja de la ruta a seguir a las organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros de investigación, iniciativa privada y ciudadanía interesada para así conformar mesas de trabajo y redactar una propuesta de reforma que sería presentada al Poder Ejecutivo y Legislativo y con ello ajustar los marcos normativos y operativos necesarios para añadir los 23 puntos mínimos de una #FiscalíaQueSirva.
En la página: http://cpsjalisco.org/convocatoria_fiscal_general.php puedes descargar la evaluación completa.
EH