...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Crear una estrategia puntual para implementar la Ley General contra la tortura en Jalisco y la participación ciudadana en la integración de un plan de persecución penal y que se trabaje en una iniciativa para ajustar los marcos normativos necesarios para incluir los 23 puntos de una fiscalía que sirva, son las recomendaciones del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) para los planes de trabajo del próximo fiscal general del estado.
En rueda de prensa, los integrantes del CPS informaron la metodología que siguieron para evaluar los planes de trabajo, de la terna propuesta por Enrique Alfaro Ramírez para próximo fiscal general del estado, la cual se basa en el cumplimiento de 23 puntos mínimos de la propuesta de #FiscalíaQueSirvaJalisco.
“El CPS considera que los planes de trabajo revisados sólo cumplen parcialmente con los 22 puntos mínimos de la #FiscalíaQueSirva. Se concluye, por tanto, que los planes de trabajo presentados por los candidatos no hicieron suyos los objetivos de #FiscalíaQueSirvaJalisco”, precisaron.
Como lo dijimos cuando inició el proceso para la designación del próximo Fiscal General, hoy el @CPSSEAJal entrega la evaluación que hizo sobre los planes de trabajo de los aspirantes a ocupar este cargo. Escúchalos #EnVivo: https://t.co/Bh6EsweY16 — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) 20 de noviembre de 2018
Como lo dijimos cuando inició el proceso para la designación del próximo Fiscal General, hoy el @CPSSEAJal entrega la evaluación que hizo sobre los planes de trabajo de los aspirantes a ocupar este cargo. Escúchalos #EnVivo: https://t.co/Bh6EsweY16
Ante esto se recomendó incluir los puntos que no fueron atendidos en este ejercicio en el plan de trabajo del fiscal general.
Además se recomendó convocar y presentar una hoja de la ruta a seguir a las organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros de investigación, iniciativa privada y ciudadanía interesada para así conformar mesas de trabajo y redactar una propuesta de reforma que sería presentada al Poder Ejecutivo y Legislativo y con ello ajustar los marcos normativos y operativos necesarios para añadir los 23 puntos mínimos de una #FiscalíaQueSirva.
En la página: http://cpsjalisco.org/convocatoria_fiscal_general.php puedes descargar la evaluación completa.
EH