La alcaldesa de Tlaquepaque denuncia delitos ambientales ...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Servidores de la nación están levantando la información para conocer el estado de salud, situación socioeconómica, redes de apoyo y condición em...
La especialista Lucía Almaraz Cázarez asegura que se deben limpiar las corporaciones policíacas y fortalecer los controles de confianza...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Cámara de Diputados avaló con 419 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones reformar el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, a fin de que la Banda Presidencial regrese a los colores de la Bandera Nacional, con lo que el verde se colocará en la franja superior.
El dictamen aprobado fue turnado al Senado para su análisis y eventual ratificación, con el propósito de que el 1 de diciembre, en su toma de posesión, el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pueda portar la Banda Presidencial con el orden de los colores del lábaro patrio.
Al fundamentar el dictamen, la presidente de la Comisión de Gobernación, la morenista Rocío Barrera Badillo, afirmó que con esta propuesta la Banda Presidencial recupera su configuración histórica, es decir, con el color verde en la parte superior y el rojo en la franja inferior, tal como se portó de 1924 a 2009.
Explicó que la banda presidencial, al ser uno de los elementos emblemáticos del Poder Ejecutivo y tener dispuesto un protocolo estricto, respecto de los momentos y el modo en el que se debe portar, es símbolo de autoridad, unidad y honor.
Asimismo, dijo que son distintos los íconos que en cada poder se utilizan para recalcar la solemnidad de un acto y que forman parte de una herencia simbólica nacional.
“Al recuperar una tradición histórica, el dictamen pretende fortalecer el culto y respeto a los símbolos patrios, impulsando la identidad nacional, y recalcar el marco de respeto y solemnidad con el que debe actuar nuestro presidente”, subrayó.
Llamó a las demás bancadas a apoyar con su voto este dictamen a efecto de recuperar, mantener y fortalecer el marco de respeto y solemnidad con el que se ha revestido a la Banda Presidencial, como representación de uno de nuestros símbolos patrios”, indicó desde tribuna.
Barrera Badillo explicó que con la reforma al artículo 34 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, presentada por la diputada Sandra Paola González Castañeda y suscrita por diputados de Morena, se establece que la Banda Presidencial constituye una forma de representación de la Bandera Nacional.
Además, puntualizó, es emblema del Poder Ejecutivo federal, por lo que sólo podrá ser portada por el presidente de la República y tendrá los colores de la Bandera Nacional en franjas de igual anchura colocadas longitudinalmente, correspondiendo el color verde a la franja superior.
De acuerdo con la comisión dictaminadora, el color verde se colocó en la parte superior en esta prenda presidencial desde 1924 y quedó regulado de esta manera en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en 1984.
Sin embargo, en 2010 se modificó esta legislación y el color rojo quedó en la parte alta, seguido del blanco y, finalmente, el verde en la parte inferior; la Banda Presidencial es uno de los emblemas que da forma a la figura presidencial y su uso en ceremonias oficiales se convirtió en un protocolo.
EH