Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Una nueva investigación de la NASA basada en fotografías tomadas por su espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) durante los últimos 20 años ha demostrado que hoy en día la Tierra es más verde que a finales del siglo XX.
Este documento indica que el crecimiento de la vegetación en nuestro planeta representa un incremento del superficie foliar equivalente al terreno que ocupa el bosque tropical amazónico.
Las principales fuentes de ese aumento son India y China, los países más poblados del mundo, debido a la agricultura intensiva que desarrollan ambos países y el programas de plantación de árboles que puso en marcha Pekín.
"China e India representan un tercio de este reverdecimiento" y, aunque "solo cubren de vegetación el 9 % de la superficie terrestre" este hecho resulta "un descubrimiento sorprendente", en función de "la degradación" en los países densamente poblados, asegura Chi Chen, integrante del Departamento de la Tierra y el Medio Ambiente de la Universidad de Boston (Massachusetts, Estados Unidos) y autor principal de este estudio.
El cambio climático puede provocar un "colapso incontrolable" comparable a la crisis financiera
"Ahora que sabemos que la influencia humana es el factor clave" para este fenómeno, "debemos tenerlo en cuenta" en nuestros modelos climáticos para "pronosticar mejor" el comportamiento de los diferentes sistemas de la Tierra, un cálculo que "permitirá a los países tomar mejores decisiones sobre cómo y cuándo actuar", destaca Rama Nemani, coautor del trabajo y miembro del Centro de Investigación AMES de la NASA.
Del crecimiento de la vegetación en China 42 por ciento proviene de los programas de la conservación y la expansión de los bosques y un 32 % de la agricultura, mientras que en India la mayor parte (el 82 %) es fruto de los cultivos alimentarios. En cualquier caso, ambos científicos destacan que este aumento no compensa el daño que supone la pérdida de vegetación en regiones tropicales como Brasil o Indonesia.
JJ/I