El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
La alcaldesa de Tlaquepaque denuncia delitos ambientales ...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Todos los pasajeros de un vuelo de Ethiopian Airlines murieron en un accidente de avión poco después del despegue de Adís Abeba.
Entre las víctimas había canadienses, chinos, estadounidenses, y otras nacionalidades, informaron el director general de la aerolínea y el ministro de Transporte de Kenia.
Previamente, las autoridades habían dicho que 32 kenianos y nueve etíopes habían muerto. Ahora agregaron 18 canadienses, ocho chinos, ocho estadunidenses, ocho italianos, siete franceses, siete británicos, cinco holandeses, cuatro indios y cuatro eslovacos.
La aerolínea dijo que murieron las 157 personas que iban a bordo. Por el momento no estuvo claro qué causó el siniestro poco después del despegue del aeropuerto Bole del Boeing 737-8 MAX, que era nuevo y había sido entregado a la compañía en noviembre, según los registros.
Ethiopian Airlines, de propiedad estatal y que está considerada ampliamente la aerolínea mejor gestionada de África, se autoproclama la mayor del continente y ambiciona convertirse en su puerta de entrada.
Según un comunicado de la empresa, se cree que 149 pasajeros y ocho miembros de la tripulación iban a bordo del Boeing 737 que se estrelló seis minutos después de partir de Adís Abeba en dirección a la capital de Kenia, Nairobi.
El siniestro ocurrió cerca de Bishoftu, o Debre Zeit, a unos 50 kilómetros al sur de la capital etíope a las 08:44 de la mañana (horario local), agregó.
El avión mostró una velocidad vertical inestable tras el despegue, señaló Flightradar 24, un grupo que monitorea al tráfico aéreo, en Twitter.
La visibilidad de la zona parecía ser clara. Las familias en duelo se congregaron en el aeropuerto Bole.
Un comunicado de la oficina del primer ministro etíope ofreció sus “profundas condolencias” a los afectados.
El ministro de Transporte de Kenia, James Macharia, dijo a reporteros que las autoridades no habían recibido aún el manifiesto con la información sobre los pasajeros.
"Mis oraciones van para todas las familias y conocidos de los que iban en el avión”, declaró el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta.
El último accidente mortal de un avión de pasajeros de Ethiopian Airlines fue en 2010, cuando uno de sus aparatos se estrelló minutos después de despegar de Beirut matando a las 90 personas a bordo.
El siniestro del domingo se produjo tras la promesa del primer ministro, el reformista Abiy Ahmed, a abrir la aerolínea y otros sectores a la inversión extranjera en una importante transformación de la economía etíope, controlada por el gobierno.
EG