La alcaldesa de Tlaquepaque denuncia delitos ambientales ...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Servidores de la nación están levantando la información para conocer el estado de salud, situación socioeconómica, redes de apoyo y condición em...
La especialista Lucía Almaraz Cázarez asegura que se deben limpiar las corporaciones policíacas y fortalecer los controles de confianza...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Ciudad de México. En el periodo comprendido entre 2012 y el año pasado, 10 proveedores concentraron 79.6 por ciento del gasto correspondiente a la compra de medicamentos para el sector salud en el país.
De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gasto total en dicho periodo fue de 335 mil 342 millones de pesos, de los cuales 303 mil 76.6 millones de pesos, 90 por ciento del total, corresponde a medicamentos, y 32 mil 265.3 millones, a material de curación.
La dependencia detalló que de los 303 mil 76.6 millones de pesos de gasto en medicamentos, 106 mil 813.3 corresponden a Grupo Fármacos Especializados, lo que corresponde a una participación de 35.2 por ciento.
Mientras que 35 mil 149.3 millones de pesos corresponden a Farmacéuticos Maypo; 34 mil 620.4 millones a Distribuidora Inter. De Meds. y Eq. Medico; 15 mil 267.7 millones fueron de Ralca, y 15 mil 235.4 millones de pesos corresponden a Comercializadora De Productos Institucionales.
En tanto, a Savi Distribuciones corresponden 8 mil 689.6 millones de pesos; 7 mil 134.8 millones son de Laboratorios De Biológicos y Reactivos de México y 7 mil 86.2 millones fueron de Compañia Internacional Médica.
Asimismo, 6 mil 396.9 millones de pesos fueron de Comercializadora Pentamed y 4 mil 797.5 millones corresponden a Vitasanitas; en tanto que 61 mil 885.5 millones se distribuyeron entre otros proveedores.
En este sentido, se detalló en un reporte de la dependencia que Grupo Fármacos Especializados, SA de CV ha sido el principal proveedor de medicamentos y material de curación durante el período 2012–2018”.
Mientras que entre Farmacéuticos Maypo y Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, SA de CV ocupan el segundo y tercer lugar durante el mismo período.
De acuerdo con la SHCP, la mayor erogación en medicamentos, vacunas y material de curación en compras consolidadas por el IMSS y el ISSSTE se realizó en 2018, por 54 mil 940 millones de pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la preponderancia de un proveedor, si bien no es ilegal, “es es como increíble, ¿qué es eso?”, puntualizó.
Por ello, enfatizó que ahora se harán compras compactas.
“Si se necesita, si es necesario, lo estamos analizando, van a ser licitaciones internacionales con supervisión de la ONU; porque es mucho lo que se pierde, se fuga en todo lo que es el sector salud”, dijo.
JJ/I