...
Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Con el argumento de que faltan observaciones, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) detuvo la creación de nuevos verificentros y del nuevo programa de verificación que pretendía aprobarse ayer en comisiones.
El titular de la comisión de Movilidad, Jonadab Martínez García, comentó que ya había platicado con todas las partes, por lo que consideraba que estaba suficientemente discutido el tema, pero no fue así, por lo que a Morena le darán hasta el viernes para que aporte peticiones al programa.
“En el dictamen de la Comisión de Movilidad se abrió un periodo, (pero) se pospone en la discusión porque un grupo parlamentario (Morena) considera que tiene todavía algunas observaciones adicionales, de las cuales ya muchas se tomaron en cuenta”, afirmó.
A las 13 horas de ayer estaba programada la sesión conjunta de las comisiones de Medio Ambiente y Movilidad, pero se canceló hasta nuevo aviso.
Martínez García indicó que ya hay acuerdos para que si se detiene un vehículo que no ha verificado, ya no se le retire al conductor como sucede ahora, sino que se le imponga una multa de 20 unidades de medida y actualización (UMA), es decir, mil 689 pesos.
La propuesta señala que si se verifica antes de 30 días, la multa puede anularse.
“Es un nuevo modelo de verificación, al menos en Jalisco, es un proyecto de 15 años y lo importante es que también incluye un fondo verde, por así decirlo, pero a diferencia de otras administraciones, este fondo verde viene muy claro en qué conceptos se va a retribuir”, afirmó.
Sobre el fondo verde, se usaría para mejorar la calidad del aire a través de mejoras al transporte público o el uso de movilidad no motorizada.
La propuesta del nuevo programa, presentada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, llegó el 20 febrero al Legislativo.
En la iniciativa se plantea la creación de la Agencia Integral para la Regulación de Emisiones (AIRE) y las bases del programa de verificación vehicular, que implica reformas a las leyes Estatal de Equilibro Ecológico y la Protección al Ambiente y de Movilidad y Transporte.
Tras la prórroga de ayer, la propuesta se votaría hasta la siguiente semana, aunque la intención es aprobarla en este mes para que en julio comience a operar el nuevo programa con los nuevos verificentros.
El emecista recordó que habrá una única tarifa de verificación de entre 450 y 500 pesos, que definirá un proveedor tras una licitación. Como excepción al nuevo proyecto, los vehículos que migren a gas natural pagarán menos y los eléctricos están exentos.
Actualmente, hay 109 talleres acreditados que otorgan el servicio de verificación, pues tienen licencias vigentes; podrían entrar al nuevo esquema si cumplen los renovados requisitos.
“En el dictamen de la Comisión de Movilidad se abrió un periodo, (pero) se pospone en la discusión porque un grupo parlamentario (Morena) considera que tiene todavía algunas observaciones adicionales” Jonadab Martínez García, titular de la Comisión de Movilidad
da/i