La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. Este viernes, el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer una visión general de las mejoras al Sistema Aeroportuario de la Ciudad de México, donde el actual aeropuerto tendrá una tercera terminal en el espacio que hoy ocupa el Hangar Presidencial.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, explicó que el Sistema Aeroportuario integra al actual aeropuerto de la Ciudad de México, que tendrá modificaciones, el Aeropuerto Internacional de Toluca y el desarrollo del Aeropuerto Felipe Ángeles en la base militar de Santa Lucía.
El aeropuerto de la Ciudad de México tendrá una mayor amplitud, con la construcción de una tercera terminal en el lugar que hoy ocupa el Hangar presidencial y se conectará con la Terminal 2, además de una modernización y reestructuración de los edificios que han tenido movimiento por el suelo.
Aclaró que ya se tiene un estudio sobre las posibilidades de interconexión desde el punto de vista del espacio aéreo, “vamos a tener la posibilidad de utilizar simultáneamente el aeropuerto actual, el de Toluca y la primera pista que estará lista en tres años en Santa Lucia”.
Por su parte, el general Gustavo Vallejo, destacó que el aeropuerto en Santa Lucía, Estado de México, será un activo estratégico del estado mexicano que funcionará las 24 horas con capacidad internacional y los más modernos sistemas de navegación con altos estándares de seguridad.
“Será funcional, económico y sostenible, es necesario referir que esta planeación será escalable para satisfacer la demanda actual y futura de pasajeros y la fecha estimada de conclusión será en junio de 2021 y para ello tenemos un presupuesto de 68 mil millones de pesaos más IVA”.
Tendrá tres pistas de aterrizaje, una clave de referencia de aeronaves 4E y 4F, sistemas de aproximación más precisos, terminales de pasajeros para mover inicialmente 20 millones de personas pero con capacidad escalable para llegar a 80 millones, además de una terminal de combustible que iniciará con una capacidad de 25 millones de litros de turbosina y gas avión para llegar hasta 75 millones de litros.
Así como servicios de extinción de incendios y salvamento, 30 posiciones de contacto hasta desarrollar 60 o más, también tendrá posiciones remotas para las aerolíneas de bajo costo, torre de control y estacionamiento.
Además de una estación intermodal de pasajeros para que puedan arribar el tren ligero, y autobuses de pasajeros, y tendrá una operación aérea anual de 190 mil operaciones y cerrará en 750 mil.
El proyecto incluye una interconexión vial de 46 kilómetros que se recorrerán en 35 minutos para el tránsito de pasajeros en vuelos de interconexión, con un costo estimado que ronda entre los 10 mil millones de pesos en dos años y medio.
El ingeniero Sergio Samaniego informó de los conceptos de economía para clarificar los ahorros por la cancelación del NAIM, que en su primera etapa para la construcción de tres pistas la inversión fue de 300 mil millones de pesos en cuatro años y una segunda etapa programada a 20 años de 200 mil millones de pesos más, es decir un costo total de 600 mil millones de pesos para tener seis pistas.
Mientras que el Sistema Aeroportuario Metropolitano estima un costo de la obra en 72 mil millones de pesos, en tres años más los 100 mil perdidos por la cancelación del NAIM, con un total de 172 mil millones de pesos para seis pistas, es decir que representa el 28.7 por ciento de los estimado en la obra cancelada.
jl