En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Un pequeño robot chino se dedicó, desde enero de este año, a explorar la cuenca Aitken, ubicada en la cara oculta de la Luna y encontró lo que suponen son restos del manto lunar interno que se encuentra bajo la corteza, formado por lava.
El robot Yutu-2 exploró el cráter que se formó por el impacto de un meteorito de 170 kilómetros de diámetro hace alrededor de 3 mil 900 millones de años, de acuerdo con estudios.
La misión china Chang’e 4 es la primera en aterrizar con éxito en la cara oculta de la Luna. De la capa interna que se oculta bajo la corteza de ésta no había evidencias hasta ahora.
Como se informó la semana anterior, se cree que la Luna se formó de un pedazo de la Tierra que se desprendió por el impacto de Theia, un asteroide del tamaño de Marte que se impactó con nuestro planeta cuando aún estaba formado de magma.
La pequeña parte que salió disparada de ese impacto quedó cubierto por un océano de lava en el que los materiales más pesados se cristalizaron en el fondo, señalan los estudios. Los materiales que quedaron en la superficie fueron aquellos de los que los astronautas recogieron numerosas pruebas en los 60 y 70.
El nombre del robot que realizó la exploración es Yutu-2. Recorrió los 2 mil 500 kilómetros de lado a lado del cráter y descubrió que en la cara oculta de la Luna existe una composición de terreno diferente.
De acuerdo con una publicación de la revista Nature, se encontraron minerales que tienen un alto contenido de olivina y otros compuestos densos, que se cree son los mismos que quedaron ocultos en las capas más profundas de la Luna conformadas por el mar de lava.
“Estos podrían ser los primeros indicios claros del manto lunar que salieron a la superficie tras el enorme impacto que formó la cuenca Aitken”, indicá Bernanrd Foing, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y quien ha colaborado con China en Chang’e 4.
Los descubrimientos, consideran los científicos, podrían determinar la composición del manto externo de la Luna y revelar la profundidad y velocidad de su enfriamiento hasta volverse sólida.
“Es muy importante desvelar la geología de la cara oculta de la Luna, lo que aumentará nuestro conocimiento sobre la formación de la Luna y las diferencias entre sus dos caras”, explica Patrick Pinet, del Instituto de Investigación de Aastrofísica y Planetología de Francia.
“Estos podrían ser los primeros indicios claros del manto lunar que salieron a la superficie tras el enorme impacto que formó la cuenca Aitken” Bernanrd Foing, investigador de la ESA
“Estos podrían ser los primeros indicios claros del manto lunar que salieron a la superficie tras el enorme impacto que formó la cuenca Aitken”
Bernanrd Foing, investigador de la ESA
El robot Yutu-2 exploró el cráter que se formó por el impacto de un meteorito de 170 kilómetros de diámetro hace alrededor de 3 mil 900 millones de años
JJ/I