...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
Continúan las labores de búsquedas de desaparecidos...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la entrada en vigor de un arancel del 5 por ciento a todos los productos mexicanos que ingresen al país, debido al “flujo de migrantes”.
El nuevo arancel entraría en vigor el 10 de junio y aplicaría en “todos los productos que ingresen a nuestro país desde México hasta que la migración ilegal se detenga”. Éste aumentaría a 10 por ciento el 1 de julio, al 15 por ciento el 1 de agosto, al 20 por ciento el 1 de septiembre y al 25 por ciento el 1 de octubre.
Lee: EU elimina aranceles; México celebra
Además amagó con aumentos graduales hasta que “se detenga el problema de la migración ilegal” en México.
El anuncio llega el mismo día en que se dio a conocer un debate legislativo en México para la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que suple al TLCAN, firmado en 1994 por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
On June 10th, the United States will impose a 5% Tariff on all goods coming into our Country from Mexico, until such time as illegal migrants coming through Mexico, and into our Country, STOP. The Tariff will gradually increase until the Illegal Immigration problem is remedied,.. — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de mayo de 2019
On June 10th, the United States will impose a 5% Tariff on all goods coming into our Country from Mexico, until such time as illegal migrants coming through Mexico, and into our Country, STOP. The Tariff will gradually increase until the Illegal Immigration problem is remedied,..
El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, aseguró que imponer un arancel del 5 por ciento a los productos mexicanos “será desastrozo”, por lo que México responderá de manera enérgica.
Lee: Ayudará al comercio eliminación de aranceles
“Esa amenaza llevada a la acción será gravísima y México no se quedará con los brazos cruzados cuando está en proceso la ratificación del T-MEC”, precisó.
El anuncio de Trump golpeó de inmediato a la economía mexicana. El peso comenzó a perder valor en los mercados cambiarios internacionales.
Hasta las 19:18, el dólar se cotizaba en 19.49 pesos por unidad, ganando terreno en 1.89 por ciento en comparación al cierre de hoy, que fue de 19.13. Se prevé que el dólar cotice por encima de los 20 pesos por unidad en ventanillas de bancos.