...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, entregó a familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, el informe de los trabajos realizados en seis meses.
Ello luego de encabezar la sexta sesión ordinaria de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa.
El propósito de la Comisión creada por decreto presidencial es asistir a los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa en todo lo que se requiera, a fin de que puedan hacer valer con efectividad sus derechos humanos.
Lo anterior incluyendo un correcto acceso a la justicia y al conocimiento de la verdad sobre los hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
“Se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa en presencia de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y a quienes se les entregó el informe de los trabajos en estos seis meses”, informó en su cuenta de Twitter @A_Encinas_R.
Se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa en presencia de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y a quienes se les entregó el informe de los trabajos en estos 6 meses pic.twitter.com/57zqHnlP4S — Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) June 19, 2019
Se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa en presencia de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y a quienes se les entregó el informe de los trabajos en estos 6 meses pic.twitter.com/57zqHnlP4S
En la misma red social también publicó que este miércoles se dio seguimiento a los compromisos asumidos por el Estado mexicano en la audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el 7 de diciembre, sobre las desapariciones ocurridas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“En atención a los compromisos asumidos por el Estado mexicano en la audiencia pública de la @CIDH, el pasado 7 de diciembre sobre las desapariciones ocurridas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, hoy nos reunimos para dar seguimiento a los acuerdos”, apuntó.
En atención a los compromisos asumidos por el Estado mexicano en la audiencia pública de la @CIDH, el pasado 7 de diciembre sobre las desapariciones ocurridas en Nuevo Laredo. Tamaulipas, hoy nos reunimos para dar seguimiento a los acuerdos. pic.twitter.com/aLL2oNQAGA — Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) June 19, 2019
En atención a los compromisos asumidos por el Estado mexicano en la audiencia pública de la @CIDH, el pasado 7 de diciembre sobre las desapariciones ocurridas en Nuevo Laredo. Tamaulipas, hoy nos reunimos para dar seguimiento a los acuerdos. pic.twitter.com/aLL2oNQAGA
EH