Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los años duros, el alcoholismo y los sueños rotos, dan paso a una esperanza iluminadora en Todos nosotros (Anagrama, 2019), libro que reúne la poesía completa de Raymond Carver, uno de los mejores cuentistas del siglo 20, y que muestra la vida desprovista de todo manto de heroísmo y donde el autor parece aferrarse a la vida en medio de la derrota.
En poco más de 10 años de intenso trabajo literario, los que van desde que dejó atrás el alcoholismo hasta su temprana muerte, forjó una obra de gran calidad. Sus cuentos fueron celebrados internacionalmente y le valieron el calificativo de “Chéjov americano”, pero, en paralelo a esa carrera como narrador, a lo largo de los años 80 del pasado siglo también fue escribiendo varios poemarios.
De hecho, él mismo lo explica: “Empecé como poeta. Lo primero que publiqué fue un poema. De modo que supongo que me gustaría que en mi lápida pusiese ‘Poeta, cuentista y ocasional ensayista’, en ese orden”.
Los más de 300 poemas de este volumen –que incorpora un emotivo prólogo de su viuda, la escritora Tess Gallagher– están arraigados a la vida, a lo cotidiano, y demuestran que Carver no fue sólo un narrador superdotado, sino también un poeta profundo y emocionante, que sabía explorar los instantes de felicidad o desolación, las flaquezas y la dignidad de los seres humanos, las escurridizas epifanías que asoman en las vidas más anodinas. Sus versos atrapan la intimidad sin pompa ni excesos retóricos, y muestran una empática capacidad de comprensión hacia sus semejantes que lo conecta con su amado Chéjov.
En esta primera novela de David Trueba, el hogar pertenece a los Belitre, una familia tan numerosa como disparatada. Crónica de una educación sentimental, las personas que habitan este libro sólo escuchan la voz de su corazón, mientras que la razón guarda un impasible silencio. Y así, el lector seguirá a los Belitre en una sucesión imparable de situaciones de altísima comedia y negro melodrama, con Matías, un niño de 12 años que sufre una misteriosa enfermedad mental, un abuelo que en medio de la demencia senil se entrega en cuerpo y alma a la poesía y la religión, y hasta una pareja de desamparados testigos de Jehová que encontrará su casa en la ternura de los Belitre.
En Derecho al cannabis. La marihuana a debate en México, Armando Ríos Piter entrega una radiografía completa, ampliada y bien investigada en torno a la polémica sobre la legalización del cannabis en México. El autor parte, de manera introductoria, desde la historia de la yerba, sus clasificaciones y sus diferentes usos hasta la realidad geográfica de su cultivo en el país y los mexicanos que se dedican a su siembra. Aborda puntualmente las cifras recientes de consumidores en México y refresca la memoria sobre los lineamientos que permiten el uso de la marihuana con fines medicinales.
Un libro que no se debe perder ningún amante de la poesía. La escritura de la poeta, traductora y académica mexicana Coral Bracho no solamente anuncia, como en un susurro, una belleza nueva: la despliega continuamente ante nosotros. Y de nosotros depende que esa belleza extraordinaria tenga un lugar en el mundo; de ahí la invitación al lector de este libro único, un mundo poético que se anima e irradia más allá de la literatura. Pues Bracho trasciende la literatura para transformarla y darnos una obra que se nos aparece como lo que siempre ha debido ser la poesía: un hecho radical del espíritu y de la sensibilidad.
JJ/I