Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A dos años de terminarse la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de Jalisco sin que el gobierno del estado la implemente, Sergio Graf Montero, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), aseguró que esta administración sí la pondrá en marcha y no hará más diagnósticos.
NTR publicó ayer que dicha estrategia fue producto de un trabajo de años de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en conjunto con investigadores de Jalisco, para establecer líneas de acción que permitan proteger la flora y fauna del estado, y aunque el primer paso para esto era publicarla en el periódico oficial El Estado de Jalisco, a la fecha sigue sin ocurrir, por lo tanto no ha avanzado el resto de las fases.
“Estamos trabajando en una revisión de la estrategia, tenemos que hacer un resumen para hacer la publicación porque es un documento muy grande, tendríamos que hacer una versión ejecutiva, pero por supuesto que lo vamos a utilizar, es un proceso que se hizo con una participación académica muy amplia”, comentó Graf en entrevista.
“De hecho la estamos utilizando para diseñar nuestra política en materia de áreas protegidas, conectividad biológica y corredores biológicos (...) Nosotros no estamos perdiendo tiempo, no vamos a hacer más estudios, estamos utilizando ya la información existente para trabajar”, añadió.
Además de su publicación en el periódico oficial, la estrategia señala que el paso siguiente es la consolidación de un comité de seguimiento y el establecimiento de redes institucionales de colaboración con miras a que en 2030 exista un trabajo sólido en materia de conservación, que supone mayor conocimiento del estado de la biodiversidad de Jalisco y proyectos de protección.
Los ejes que incluye este documento son generación y aplicación del conocimiento científico sobre las formas de vida silvestre en el estado, conservación del territorio, uso sustentable de mecanismos de compensación, reconocimiento de factores de presión y amenaza, cultura y educación ambiental, y gobernanza, marco jurídico e impartición de justicia.
El funcionario señaló que ya hay trabajos en la materia incluso con gobiernos vecinos como Zacatecas y Guanajuato, con los cuales se busca establecer corredores para la protección del águila real, una especie emblemática del país que tiene una amplia distribución territorial, por lo que es necesario trabajar de manera coordinada.
“Jalisco, Guanajuato y Zacatecas son estados que tienen anidación de águila real y son con los que vamos a privilegiar el trabajo; obviamente para otros temas con Guanajuato estamos evaluando la continuidad de sierra de Lobos para ver si es factible crear un área natural protegida, que además es una cuenca protectora de Lagos de Moreno”, ejemplificó el funcionario.
“Estamos trabajando en una revisión de la estrategia, tenemos que hacer un resumen para hacer la publicación porque es un documento muy grande” Sergio Graf Montero, titular de la Semadet
“Estamos trabajando en una revisión de la estrategia, tenemos que hacer un resumen para hacer la publicación porque es un documento muy grande”
Sergio Graf Montero, titular de la Semadet
JJ/I