El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A dos años de terminarse la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de Jalisco sin que el gobierno del estado la implemente, Sergio Graf Montero, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), aseguró que esta administración sí la pondrá en marcha y no hará más diagnósticos.
NTR publicó ayer que dicha estrategia fue producto de un trabajo de años de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en conjunto con investigadores de Jalisco, para establecer líneas de acción que permitan proteger la flora y fauna del estado, y aunque el primer paso para esto era publicarla en el periódico oficial El Estado de Jalisco, a la fecha sigue sin ocurrir, por lo tanto no ha avanzado el resto de las fases.
“Estamos trabajando en una revisión de la estrategia, tenemos que hacer un resumen para hacer la publicación porque es un documento muy grande, tendríamos que hacer una versión ejecutiva, pero por supuesto que lo vamos a utilizar, es un proceso que se hizo con una participación académica muy amplia”, comentó Graf en entrevista.
“De hecho la estamos utilizando para diseñar nuestra política en materia de áreas protegidas, conectividad biológica y corredores biológicos (...) Nosotros no estamos perdiendo tiempo, no vamos a hacer más estudios, estamos utilizando ya la información existente para trabajar”, añadió.
Además de su publicación en el periódico oficial, la estrategia señala que el paso siguiente es la consolidación de un comité de seguimiento y el establecimiento de redes institucionales de colaboración con miras a que en 2030 exista un trabajo sólido en materia de conservación, que supone mayor conocimiento del estado de la biodiversidad de Jalisco y proyectos de protección.
Los ejes que incluye este documento son generación y aplicación del conocimiento científico sobre las formas de vida silvestre en el estado, conservación del territorio, uso sustentable de mecanismos de compensación, reconocimiento de factores de presión y amenaza, cultura y educación ambiental, y gobernanza, marco jurídico e impartición de justicia.
El funcionario señaló que ya hay trabajos en la materia incluso con gobiernos vecinos como Zacatecas y Guanajuato, con los cuales se busca establecer corredores para la protección del águila real, una especie emblemática del país que tiene una amplia distribución territorial, por lo que es necesario trabajar de manera coordinada.
“Jalisco, Guanajuato y Zacatecas son estados que tienen anidación de águila real y son con los que vamos a privilegiar el trabajo; obviamente para otros temas con Guanajuato estamos evaluando la continuidad de sierra de Lobos para ver si es factible crear un área natural protegida, que además es una cuenca protectora de Lagos de Moreno”, ejemplificó el funcionario.
“Estamos trabajando en una revisión de la estrategia, tenemos que hacer un resumen para hacer la publicación porque es un documento muy grande” Sergio Graf Montero, titular de la Semadet
“Estamos trabajando en una revisión de la estrategia, tenemos que hacer un resumen para hacer la publicación porque es un documento muy grande”
Sergio Graf Montero, titular de la Semadet
JJ/I