...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Arianespace, la compañía francesa conocida como proveedora comercial de transporte espacial del mundo dio a conocer la pérdida de Vega, el cohete que llevaba al satélite Falcon Eye 1, y que pertenecía a las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos.
La compañía confirmó que debido a una anomalía se estrelló en el océano Atlántico. Vega era un cohete ligero de cuatro etapas que fue desarrollado por europeos e italianos para lanzar pequeños satélites desde el centro espacial Kourou, en la Guayana Francesa. Las primeras tres etapas utilizaban motores de cohete de combustible sólido, y la cuarta, diseñada para llevar al satélite en una cierta órbita, utilizaba el motor de propulsión ucraniano RD-843.
El jueves 11 de julio de 2019, Vega tenía que realizar su vuelo 15, llevando consigo el satélite Falcon Eye 1, diseñado para enviar imágenes a las fuerzas armadas de los Emiratos Árabes Unidos. El satélite estaba equipado con una cámara que le permite fotografiar la superficie de la Tierra con una resolución de hasta 70 centímetros por píxel.
Al principio el lanzamiento fue exitoso, pero después de la separación de la primera etapa se produjo una anomalía. La compañía informó que ocurrió al encender el motor de la segunda etapa. Pero en la grabación del lanzamiento no se ve si el motor realmente se encendió. Según el video, la velocidad de ascenso comenzó a disminuir cuando el motor debía encenderse.
Unos minutos después el representante de Arianespace declaró que la anomalía provocó la pérdida de la misión. Además, se disculpó ante los clientes por la pérdida de la carga útil. También dijo que los expertos pronto comenzarían a analizar la telemetría para establecer las causas del incidente.
OTRA VERSIÓN
La Agencia Espacial Europea está desarrollando una nueva versión del cohete, llamada Vega-C. Ésta reemplazará los motores de la primera y segunda etapa
El cohete participó constantemente en las misiones científicas y técnicas en órbita. Recientemente llevó a la órbita el satélite ADM-Aeolus, diseñado para monitorear los vientos en la estratosfera
JJ/I