...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Arianespace, la compañía francesa conocida como proveedora comercial de transporte espacial del mundo dio a conocer la pérdida de Vega, el cohete que llevaba al satélite Falcon Eye 1, y que pertenecía a las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos.
La compañía confirmó que debido a una anomalía se estrelló en el océano Atlántico. Vega era un cohete ligero de cuatro etapas que fue desarrollado por europeos e italianos para lanzar pequeños satélites desde el centro espacial Kourou, en la Guayana Francesa. Las primeras tres etapas utilizaban motores de cohete de combustible sólido, y la cuarta, diseñada para llevar al satélite en una cierta órbita, utilizaba el motor de propulsión ucraniano RD-843.
El jueves 11 de julio de 2019, Vega tenía que realizar su vuelo 15, llevando consigo el satélite Falcon Eye 1, diseñado para enviar imágenes a las fuerzas armadas de los Emiratos Árabes Unidos. El satélite estaba equipado con una cámara que le permite fotografiar la superficie de la Tierra con una resolución de hasta 70 centímetros por píxel.
Al principio el lanzamiento fue exitoso, pero después de la separación de la primera etapa se produjo una anomalía. La compañía informó que ocurrió al encender el motor de la segunda etapa. Pero en la grabación del lanzamiento no se ve si el motor realmente se encendió. Según el video, la velocidad de ascenso comenzó a disminuir cuando el motor debía encenderse.
Unos minutos después el representante de Arianespace declaró que la anomalía provocó la pérdida de la misión. Además, se disculpó ante los clientes por la pérdida de la carga útil. También dijo que los expertos pronto comenzarían a analizar la telemetría para establecer las causas del incidente.
OTRA VERSIÓN
La Agencia Espacial Europea está desarrollando una nueva versión del cohete, llamada Vega-C. Ésta reemplazará los motores de la primera y segunda etapa
El cohete participó constantemente en las misiones científicas y técnicas en órbita. Recientemente llevó a la órbita el satélite ADM-Aeolus, diseñado para monitorear los vientos en la estratosfera
JJ/I