El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Es cierto que desde su discurso de inicio de campaña en abril de 2018, el candidato de MC al gobierno del estado manifestó que de acuerdo con el proceso de desarrollo de su proyecto de refundación, podría llevarlo “o no a plantear la necesidad de una nueva Constitución para nuestro estado”. Es cierto también que el tema fue abordado a lo largo de una campaña, tras la cual resultó electo gobernador con 39 por ciento de los votos y le otorgó la legitimidad para llevar adelante su proyecto.
También es cierto que la refundación como concepto, debido a su carácter polisémico y a la ausencia de un sustento histórico lo suficientemente potente para que los habitantes de Jalisco se sientan interpelados, no ha permeado en el ánimo ciudadano. En contraste con el proyecto de la cuarta transformación (4T) que cuenta con legiones de partidarios, el proyecto de la refundación ha transitado con más pena que gloria. No se observa ni en las calles ni en las redes un apoyo similar.
Por eso, se hubiera pensado que Enrique Alfaro, ya en sus funciones como gobernador, debiera haber sido más cauteloso y que el avance de su proyecto alcanzara mayor adhesión para presentar su iniciativa. Sin embargo, a escasos meses de asumir el cargo, en el contexto de una intensa confrontación con el gobierno federal, aprovechó la conmemoración de la Carta Magna para presentar su iniciativa, contradiciendo su discurso de analizar la pertinencia de una nueva Constitución en relación con el desarrollo de su proyecto.
En los hechos, el gobernador trastocó el sentido original de su iniciativa, y de considerarla como el resultado de un proceso, la transformó en la base de su proyecto de refundación. En efecto, la iniciativa es vista como una decisión unilateral en la que no se ha contemplado, para su presentación y formulación, la participación de los ciudadanos. Para decirlo claro, la necesidad de una nueva Constitución no se encuentra ni en el ánimo ni en las prioridades de la ciudadanía.
Por eso, el proceso para la creación del Congreso Constituyente se ha realizado, estrictamente, en el espacio legislativo. Más que un debate sobre los contenidos, lo que se observó fue el esfuerzo realizado por Salvador Caro para sacar adelante el dictamen y sumar los 26 votos necesarios para la mayoría calificada. Vale la pena, ya que la ciudadanía se ha encontrado ausente en este proceso, revisar el comportamiento de los diversos grupos legislativos sobre la iniciativa.
Desde su inicio, y debido a tratarse de una iniciativa del gobernador, los diputados del partido Movimiento Ciudadano se alinearon, disciplinadamente, a favor. En el caso del PAN, aunque la dirección nacional había mandatado a que se votara en contra, las diferencias intestinas en que se debate a nivel nacional, se manifestó localmente y solamente dos se ajustaron a las directrices; los seis restantes, aduciendo compromisos con el frente electoral que los llevó al cargo, emitieron su voto a favor. El caso de Morena merece una reflexión particular, ya que el cambio drástico de su posicionamiento de no obstaculizar el Constituyente, obedece en voz de Hugo Rodríguez, su presidente estatal, a que “probablemente el presidente de la República estará interesado en hacer lo mismo”. Atendiendo la directriz cuatro votaron en positivo, uno votó en contra y el otro se abstuvo. La priísta fue la única bancada que se mantuvo en el rechazo y votó en contra. Los partidos menores (PRD, PT, PVEM) se alinearon, como es costumbre, a MC.
En una sesión rápida, con 36 votos a favor, seis en contra y una abstención, el Congreso aprobó el dictamen para la creación de un Congreso Constituyente, ajeno a las necesidades urgentes de los ciudadanos.
@fracegon
JJ/I