Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El coordinador de los legisladores naranjas, Salvador Caro, no puede estar más que feliz con la aprobación del Constituyente. No logró la unanimidad ni de los diputados ni de partidos, pero logró sacarlo casi casi como la quería. Y hasta las asperezas que tenía con otros ocupantes de curules, como Héctor Pizano y Enrique Velázquez, se limaron, y al primero hasta lo felicitó en sesión por su valentía y empeño en este tema. El panista Gustavo Macías y la morenista Erika Pérez se justificaron por avalar este proyecto aludiendo que se tomaron en cuenta sus observaciones.
Y la que los sorprendió fue la priísta Mariana Fernández al decir que votarían en contra, ya que pensaban que sí se sumarían los tricolores. Su argumento fue que no pueden perder terreno en la congruencia que están buscando desde la oposición, y al final quieren jugar el papel de “se los dije”. Y lo que sí se ganó es que el tiempo decidirá si es buena idea o no. Por ahora el Constituyente suena a algo muuuuyyyy alejado y ajeno a los problemas apremiantes de los jaliscienses.
***
De (in)seguridad mejor ni hablamos; así lo prefirió Pablo Lemus al dictar su cuarto informe de actividades. Resulta que de 40 minutos de hablar sobre sus logros, sólo cinco destinó a temas de seguridad y prácticamente los acaparó el programa de pulso de vida. De cifras sobre incidencia delictiva mejor ahí le dejó y se fue a platicar de la ciudad de los niños, de bibliotecas, útiles, etcétera, etcétera. Eso sí, contrario a los pronósticos lo acompañó el gobernador Enrique Alfaro, quien usó el micrófono sólo para reiterarle su amistad; es más, hasta dijo que las diferencias de visiones (Villa Panamericana) son bienvenidas. ¿Será? ¡Ah!
Lo que se negocie con el gobierno federal y el estado de Guanajuato va a tener efectos sobre las políticas del agua en otras cuencas, advierte uno de los más experimentados políticos jaliscienses y abierto promotor de la presa El Zapotillo y el acueducto a León: Francisco Mayorga Castañeda, ex secretario de Agricultura en los dos gobiernos federales panistas y titular de la cartera en los años de Alberto Cárdenas Jiménez en Jalisco. Hoy, bajo la cachucha del Consejo Consultivo del Agua (CCA), dice que la “víctima” de este cambio que seguramente promoverá Guanajuato al no recibir agua del río Verde, es el lago de Chapala.
Más allá de que esta visión pesimista puede ser cierta, lo que revela el dicho de Mayorga es la falta de oficio político por parte de los dos gobiernos y de la propia administración Federal para vender de manera adecuada un proyecto y simplemente imponerlo por la vía de la tecnocracia. También nos revela que los conflictos por el agua ni de lejos se van a resolver pronto y más bien la tendencia será a que se agraven con el paso de los años. Bienvenidos a las guerras por el agua.
El horror vive en el subsuelo metropolitano; ya sea en fosas clandestinas cavadas en una vivienda cualquiera o en un pozo que en lugar de dar agua ofrece trozos de cadáveres. Sigue en boga la inhumación clandestina de cuerpos que atravesaron sufrimientos antes de sucumbir. Se inflige dolor no sólo a cada una de las personas sino también a sus familias. Hacer sufrir a otros se convirtió en un oficio vinculado a lo maligno.
En el caso del ejido La Primavera se supera ya una semana de extracción constante de más de un centenar de bolsas con restos humanos, pero además de en el infierno también nos hundimos en el desconocimiento, pues nuestras autoridades no saben quién dejó ahí los cuerpos, quiénes son las víctimas, quién es el propietario del sitio. Y lo peor, nadie sabe quién será el siguiente. Jalisco 2019 es la barbarie.
[email protected]
JJ/I