...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El coordinador de los legisladores naranjas, Salvador Caro, no puede estar más que feliz con la aprobación del Constituyente. No logró la unanimidad ni de los diputados ni de partidos, pero logró sacarlo casi casi como la quería. Y hasta las asperezas que tenía con otros ocupantes de curules, como Héctor Pizano y Enrique Velázquez, se limaron, y al primero hasta lo felicitó en sesión por su valentía y empeño en este tema. El panista Gustavo Macías y la morenista Erika Pérez se justificaron por avalar este proyecto aludiendo que se tomaron en cuenta sus observaciones.
Y la que los sorprendió fue la priísta Mariana Fernández al decir que votarían en contra, ya que pensaban que sí se sumarían los tricolores. Su argumento fue que no pueden perder terreno en la congruencia que están buscando desde la oposición, y al final quieren jugar el papel de “se los dije”. Y lo que sí se ganó es que el tiempo decidirá si es buena idea o no. Por ahora el Constituyente suena a algo muuuuyyyy alejado y ajeno a los problemas apremiantes de los jaliscienses.
***
De (in)seguridad mejor ni hablamos; así lo prefirió Pablo Lemus al dictar su cuarto informe de actividades. Resulta que de 40 minutos de hablar sobre sus logros, sólo cinco destinó a temas de seguridad y prácticamente los acaparó el programa de pulso de vida. De cifras sobre incidencia delictiva mejor ahí le dejó y se fue a platicar de la ciudad de los niños, de bibliotecas, útiles, etcétera, etcétera. Eso sí, contrario a los pronósticos lo acompañó el gobernador Enrique Alfaro, quien usó el micrófono sólo para reiterarle su amistad; es más, hasta dijo que las diferencias de visiones (Villa Panamericana) son bienvenidas. ¿Será? ¡Ah!
Lo que se negocie con el gobierno federal y el estado de Guanajuato va a tener efectos sobre las políticas del agua en otras cuencas, advierte uno de los más experimentados políticos jaliscienses y abierto promotor de la presa El Zapotillo y el acueducto a León: Francisco Mayorga Castañeda, ex secretario de Agricultura en los dos gobiernos federales panistas y titular de la cartera en los años de Alberto Cárdenas Jiménez en Jalisco. Hoy, bajo la cachucha del Consejo Consultivo del Agua (CCA), dice que la “víctima” de este cambio que seguramente promoverá Guanajuato al no recibir agua del río Verde, es el lago de Chapala.
Más allá de que esta visión pesimista puede ser cierta, lo que revela el dicho de Mayorga es la falta de oficio político por parte de los dos gobiernos y de la propia administración Federal para vender de manera adecuada un proyecto y simplemente imponerlo por la vía de la tecnocracia. También nos revela que los conflictos por el agua ni de lejos se van a resolver pronto y más bien la tendencia será a que se agraven con el paso de los años. Bienvenidos a las guerras por el agua.
El horror vive en el subsuelo metropolitano; ya sea en fosas clandestinas cavadas en una vivienda cualquiera o en un pozo que en lugar de dar agua ofrece trozos de cadáveres. Sigue en boga la inhumación clandestina de cuerpos que atravesaron sufrimientos antes de sucumbir. Se inflige dolor no sólo a cada una de las personas sino también a sus familias. Hacer sufrir a otros se convirtió en un oficio vinculado a lo maligno.
En el caso del ejido La Primavera se supera ya una semana de extracción constante de más de un centenar de bolsas con restos humanos, pero además de en el infierno también nos hundimos en el desconocimiento, pues nuestras autoridades no saben quién dejó ahí los cuerpos, quiénes son las víctimas, quién es el propietario del sitio. Y lo peor, nadie sabe quién será el siguiente. Jalisco 2019 es la barbarie.
[email protected]
JJ/I