...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó entregar toda la información sobre las fosas clandestinas halladas en 2016 en Colinas de Santa Fe, Veracruz, al considerarse inválido el argumento de que podría comprometer la seguridad pública.
Por unanimidad, la Suprema Corte concedió así un amparo contra la reserva de dicha información, decretada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Ello, porque la información sobre las fosas, descubiertas el 3 de agosto de 2016, en donde se hallaron 253 cráneos así como 14 mil restos humanos podría comprometer la seguridad pública, por lo que se estableció un periodo de reserva de cinco años.
A petición del ministro Javier Laynez, la Segunda Sala del máximo tribunal del país confirmó que no es válido el argumento de que la apertura de dicha información compromete la seguridad pública y obstruye la prevención o persecución de los delitos.
Cabe destacar que el 17 de abril de 2017, una ciudadana presentó una solicitud de acceso de información dirigida a la Policía Federal requiriendo todos los expedientes e indicios encontrados en Colinas de Santa Fe, la cual fue negada.
Posteriormente, el INAI concluyó que publicar la información requerida representaba un riesgo real, demostrable e identificable, susceptible de entorpecer la prevención y persecución de los delitos así como de poner en riesgo la investigación.
jl