La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos ...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Actualmente, México cuenta con una oferta laboral de 158 mil espacios en el mundo tecnológico, sin embargo, tan sólo regresan de 80 a 100 mil jóvenes al año, lo que habla de una brecha entre la oferta y la demanda que urge nivelar, señaló Gerardo Seña Navarro, coordinador de la Licenciatura en Desarrollo de Sistemas Web, del Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Como parte de la celebración del día del programador, que en esta ocasión fue el 13 de septiembre, la UdeG busca atraer a más talentos en el tema, y evitar la ya famosa fuga de cerebros, que es otro de los problemas.
Seña Navarro aceptó que el interés por las carreras tecnológicas no es la más alta, debido a la estigmatización que se ha dado desde educación básica en el aprendizaje de las matemáticas; sin embargo, con el cambio de la sociedad cada vez son más necesarios estos perfiles.
En la UdeG egresan alrededor de mil profesionistas anuales en el ámbito.
“Hay que reflexionar sobre las ausencias que está teniendo nuestra educación básica, en el sentido en el que a pesar de que se introduzcan los egresados suficientes, no hay el interés de los jóvenes porque siempre ha existido una aversión a las matemáticas, y en este tipo de carreras son fundamentales. Hay pocos egresados por los pocos interesados, lo que es una asignatura pendiente a mejorar”, lamentó.
Dijo que desde la casa de estudios se ha trabajado de la mano de los docentes, para que busquen una forma efectiva en el aprendizaje de las matemáticas, pero reconoció que es un tema que atrasa a los alumnos, pues deberían entrar con el manejo de las mismas.
El coordinador reconoció que cada vez son más las exigencias laborales para estos perfiles, que ya son llamados científicos de datos, y que deben de dominar por lo menos el idioma inglés, otro tema que genera estas brechas.
“En 2017, en Estados Unidos se tenía una oferta de 500 mil posiciones y tan sólo 50 mil egresados, lo que hablaba de un déficit al 90 por ciento. En 2020 se necesitará a un millón de programadores, lo que subirá esta brecha al 95 por ciento. En México no es tanta la brecha, se puede decir; pero deben de saber el idioma inglés, un tema que en México es una brecha”.
El tema salarial también hace la diferencia para los egresados, pues mientras que en Estados Unidos se puede percibir hasta 7 mil 500 dólares mensuales; en México se llega a los 35 o 40 mil pesos al mes. Por esta razón muchos deciden migrar al país vecino.
“Se habla de una diferencia salarial importante, por eso nuestros mejores programadores se van a otros países y tenemos esta fuga de cerebros”, mencionó.
Con la finalidad de acrecentar estos egresados, el SUV abrió su Licenciatura en Desarrollo de Sistemas Web, que arrancó en agosto de 2019, y cuenta con 75 estudiantes.
La duración es de cuatro años (5 materias por semestre) y actualmente está en periodo de inscripciones.
A partir de 2009 se comenzó la celebración del Día del Programador para reconocer la labor de estos profesionistas.
Se dice que la propuesta se dio en 2002 por una empresa tecnológica en Rusia; sin embargo fue hasta 2009 que el ministro de Comunicaciones, Dmitri Medvédev firmó el decreto.
El festejo se da en el día 256 de cada año, pues son los números con los que puede representarse un byte; lo que tiene un valor significativo para los programadores. Este día es el 13 de septiembre o el 12 en año bisiesto. Daniela Rodriguez
“No hay el interés de los jóvenes porque siempre ha existido una aversión a las matemáticas, y en este tipo de carreras son fundamentales” Gerardo Seña Navarro
“No hay el interés de los jóvenes porque siempre ha existido una aversión a las matemáticas, y en este tipo de carreras son fundamentales”
Gerardo Seña Navarro
JJ/I