Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En la tercera emisión del Informativo NTR con Sergio René de Dios, el académico del ITESO, José Bautista, dijo que sigue pendiente y tiene un avance muy lento la reforma estatal anticorrupción 2.0.
“Esta reforma surge con la creación de la Ley del Sistema Anticorrupción, en la cual quedaron muchos pendientes y otros temas fueron aplazados. Durante el gobierno del ex mandatario jalisciense, Aristóteles Sandoval Díaz, se firmó una reforma llamada #FiscalíaQueSirvaJalisco que fue presentada por representantes de organizaciones civiles, universidades y organismos autónomos. Sin embargo, no se avanzó en ningún tema, ni Sandoval Díaz tampoco el actual gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, han hecho lo necesario para consolidarla”.
A su vez, el académico comentó que Guadalajara y Zapopan son ejemplo de cómo se da un proceso de selección para la elección de un nuevo contralor.
“Aquí sí se cuidaron los procesos y sí se ha logrado que las personas adecuadas ocupen el cargo”.
José Bautista dijo que el talón de Aquiles de las instituciones de Jalisco y las federales es el Sistema Anticorrupción, porque sólo se cuentan con las atribuciones de ley pero no con los recursos adecuados para llevarlo a cabo.
“Es preocupante que la Fiscalía Anticorrupción no cuente con recursos para llevar a cabo sus funciones. Por eso, es lento el proceso de la Reforma 2.0, y se vuelve más lento cuando no hay colaboración de los actores políticos implicados, se necesita que exista una mayor voluntad política de las autoridades y los partidos. Por ejemplo, en otros estados no hay las condiciones necesarias para avanzar en el marco jurídico, aquí en Jalisco se está trabajando en el combate a la corrupción, pero faltan los recursos y el personal adecuado para realizar esas tareas”.
El académico del ITESO aseguró que el gran pendiente en México es que se hagan cumplir las leyes, y que los ciudadanos observen que éstas no sean violadas.
“El combate de la corrupción implica en el cómo avanzamos en el comportamiento ético del servidor público, para que no se desvíe a otros fines, y eso requiere un cambio en la cultura, que cada institución haga lo que le corresponde, y para ello necesitamos tener mucha paciencia y constancia”, concluyó el académico.
EG