Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En la tercera emisión del Informativo NTR con Sergio René de Dios, el académico del ITESO, José Bautista, dijo que sigue pendiente y tiene un avance muy lento la reforma estatal anticorrupción 2.0.
“Esta reforma surge con la creación de la Ley del Sistema Anticorrupción, en la cual quedaron muchos pendientes y otros temas fueron aplazados. Durante el gobierno del ex mandatario jalisciense, Aristóteles Sandoval Díaz, se firmó una reforma llamada #FiscalíaQueSirvaJalisco que fue presentada por representantes de organizaciones civiles, universidades y organismos autónomos. Sin embargo, no se avanzó en ningún tema, ni Sandoval Díaz tampoco el actual gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, han hecho lo necesario para consolidarla”.
A su vez, el académico comentó que Guadalajara y Zapopan son ejemplo de cómo se da un proceso de selección para la elección de un nuevo contralor.
“Aquí sí se cuidaron los procesos y sí se ha logrado que las personas adecuadas ocupen el cargo”.
José Bautista dijo que el talón de Aquiles de las instituciones de Jalisco y las federales es el Sistema Anticorrupción, porque sólo se cuentan con las atribuciones de ley pero no con los recursos adecuados para llevarlo a cabo.
“Es preocupante que la Fiscalía Anticorrupción no cuente con recursos para llevar a cabo sus funciones. Por eso, es lento el proceso de la Reforma 2.0, y se vuelve más lento cuando no hay colaboración de los actores políticos implicados, se necesita que exista una mayor voluntad política de las autoridades y los partidos. Por ejemplo, en otros estados no hay las condiciones necesarias para avanzar en el marco jurídico, aquí en Jalisco se está trabajando en el combate a la corrupción, pero faltan los recursos y el personal adecuado para realizar esas tareas”.
El académico del ITESO aseguró que el gran pendiente en México es que se hagan cumplir las leyes, y que los ciudadanos observen que éstas no sean violadas.
“El combate de la corrupción implica en el cómo avanzamos en el comportamiento ético del servidor público, para que no se desvíe a otros fines, y eso requiere un cambio en la cultura, que cada institución haga lo que le corresponde, y para ello necesitamos tener mucha paciencia y constancia”, concluyó el académico.
EG