Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Nueva York. El jefe de Naciones Unidas no dejará que cualquier líder mundial hable sobre el cambio climático en la cumbre de acción especial de este lunes. Sólo aquellos con planes nuevos, específicos y audaces podrán subir al podio y tendrán la atención mundial, dijo el secretario general Antonio Guterres. Así que siéntense Brasil, Arabia Saudí y Polonia.
“La gente sólo podrá hablar si llega con pasos positivos. Es una especie de boleto”, dijo Guterres. "Para dar malas noticias, no vengan".
Para subrayar la gravedad del problema, la Organización Meteorológica Mundial de la ONU publicó un informe científico el domingo que muestra que en los últimos años, el calentamiento, el aumento del nivel del mar y la contaminación por carbono se han acelerado.
Las propuestas de Brasil, Polonia y Arabia Saudita para lidiar con el cambio climático se quedan cortas, por lo que no estarán en la agenda de la cumbre del lunes. Estados Unidos ni siquiera se molestó, según un funcionario de la ONU, que habló bajo condición de anonimato.
Tampoco es algo imposible: líderes de 64 naciones, de la Unión Europea, más de una docena de compañías y bancos, algunas ciudades y un estado presentarán planes en la Cumbre de Acción Climática.
Guterres quiere que las naciones sean neutrales en carbono para 2050, en otras palabras, que no emitan a la atmósfera más gases de efecto invernadero de lo que eliminan las plantas y quizás la tecnología cada año. El domingo, 87 países de todo el mundo se comprometieron a descarbonizar de manera consistente con uno de los objetivos de temperatura más estrictos de la comunidad internacional.
Hay una sensación de urgencia, indicó Guterres, porque "el cambio climático es el tema definitorio de nuestro tiempo".
"Por primera vez, hay un serio conflicto entre las personas y la naturaleza, entre las personas y el planeta", agregó el funcionario portugués.
Guterres quiere que los países se comprometan a no tener nuevas centrales eléctricas de carbón después de 2020 y reduzcan la contaminación de carbono un 45 por ciento en el próximo siglo.
El objetivo de la cumbre es presentar nuevas propuestas ecológicas un año antes de la fecha límite de 2020 que figura en el acuerdo climático de París 2015.
“La gente sólo podrá hablar si llega con pasos positivos. Es una especie de boleto. Para dar malas noticias, no vengan" Antonio Guterres, secretario General de la ONU
“La gente sólo podrá hablar si llega con pasos positivos. Es una especie de boleto. Para dar malas noticias, no vengan"
Antonio Guterres, secretario General de la ONU
JJ