El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Nueva York. El jefe de Naciones Unidas no dejará que cualquier líder mundial hable sobre el cambio climático en la cumbre de acción especial de este lunes. Sólo aquellos con planes nuevos, específicos y audaces podrán subir al podio y tendrán la atención mundial, dijo el secretario general Antonio Guterres. Así que siéntense Brasil, Arabia Saudí y Polonia.
“La gente sólo podrá hablar si llega con pasos positivos. Es una especie de boleto”, dijo Guterres. "Para dar malas noticias, no vengan".
Para subrayar la gravedad del problema, la Organización Meteorológica Mundial de la ONU publicó un informe científico el domingo que muestra que en los últimos años, el calentamiento, el aumento del nivel del mar y la contaminación por carbono se han acelerado.
Las propuestas de Brasil, Polonia y Arabia Saudita para lidiar con el cambio climático se quedan cortas, por lo que no estarán en la agenda de la cumbre del lunes. Estados Unidos ni siquiera se molestó, según un funcionario de la ONU, que habló bajo condición de anonimato.
Tampoco es algo imposible: líderes de 64 naciones, de la Unión Europea, más de una docena de compañías y bancos, algunas ciudades y un estado presentarán planes en la Cumbre de Acción Climática.
Guterres quiere que las naciones sean neutrales en carbono para 2050, en otras palabras, que no emitan a la atmósfera más gases de efecto invernadero de lo que eliminan las plantas y quizás la tecnología cada año. El domingo, 87 países de todo el mundo se comprometieron a descarbonizar de manera consistente con uno de los objetivos de temperatura más estrictos de la comunidad internacional.
Hay una sensación de urgencia, indicó Guterres, porque "el cambio climático es el tema definitorio de nuestro tiempo".
"Por primera vez, hay un serio conflicto entre las personas y la naturaleza, entre las personas y el planeta", agregó el funcionario portugués.
Guterres quiere que los países se comprometan a no tener nuevas centrales eléctricas de carbón después de 2020 y reduzcan la contaminación de carbono un 45 por ciento en el próximo siglo.
El objetivo de la cumbre es presentar nuevas propuestas ecológicas un año antes de la fecha límite de 2020 que figura en el acuerdo climático de París 2015.
“La gente sólo podrá hablar si llega con pasos positivos. Es una especie de boleto. Para dar malas noticias, no vengan" Antonio Guterres, secretario General de la ONU
“La gente sólo podrá hablar si llega con pasos positivos. Es una especie de boleto. Para dar malas noticias, no vengan"
Antonio Guterres, secretario General de la ONU
JJ