Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los retos entre iguales han existido desde siempre; positivos y negativos, que llevan al triunfo o terminan en tragedia. Recuerdo cuando niño y adolescente que nos retamos a todo tipo de actividad, desde deportivas –llegar de una ciudad a otra en bicicleta o cruzar el canal en nado– hasta sentimentales o académicas, como conquistar a tal jovencita que luego se convirtió en la esposa o exentar cálculo con el maestro Flores Meyer.
O el reto de, en automóvil, cruzar una avenida sin llevar preferencia o no detenerse ante el rojo del semáforo. Con el tiempo, llegaron retos como golpear en la nuca al compañero más fuerte y correr o quemarse el brazo con un encendedor. Absorber plásticos por la nariz para luego extraerlos por la boca.
Los retos subidos a redes sociales buscando popularidad a base de seguidores y likes han llegado incluso a la pantalla grande y a series de TV sabiendo que la audiencia aplaude y ríe las imprudencias para luego repetirlas. Hemos llegado al extremo de niños y jóvenes que pierden la vida por diversas formas de suicidio por seguir con retos que ya no son puestos a prueba por compañeros, sino en páginas de Internet, canales y mensajería instantánea que se difunden sin ninguna responsabilidad y con poca o nada de intervención de autoridades.
Retos fatales que terminan con la vida al inducir en la mente de los menores el daño a terceros, a cercanos y a sí mismo. Países completos han puesto a sus ciberpolicías a detectar dichas anomalías para retirarlos de la web, pero siguen apareciendo como producto de mentes retorcidas y macabras, dejando dolor de por vida. Las imágenes de instrucciones para quitarse la vida vienen en videos estúpidamente atractivos.
Los menores de 18 años son los que corren el mayor riesgo y para ello no habrá mejor intervención que la que se haga en casa. Padres y maestros deben supervisar los programas de televisión e Internet que vienen cargados de violencia de todo tipo. Estar atentos a amistades, uso de videojuegos, pláticas con compañeros, edades para compartir convivencia incluso con propios familiares, ingresar a redes sociales sin claves personalizadas.
La comunicación con hijos que permita siempre hablar con verdad, franqueza y confianza para poder detectar a cambios de humor, largos tiempos de ausencia, ira y conductas anómalas. Revisar todo gadget y hasta cuadernos y mochilas pueden ayudar al control y evitar tragedias. La vida de los hijos es nuestra principal responsabilidad, su vida nos pertenece. Supervisar sus pertenencias, gustos y amistades no es atentar contra su privacidad. Amemos y no tomemos a la ligera esta nueva tarea de los padres: ser cibersupervisores de nuestros hijos, que aun así tendrán siempre el riesgo y, nosotros, latente la tragedia en nuestros hogares.
JJ/I