...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Los retos entre iguales han existido desde siempre; positivos y negativos, que llevan al triunfo o terminan en tragedia. Recuerdo cuando niño y adolescente que nos retamos a todo tipo de actividad, desde deportivas –llegar de una ciudad a otra en bicicleta o cruzar el canal en nado– hasta sentimentales o académicas, como conquistar a tal jovencita que luego se convirtió en la esposa o exentar cálculo con el maestro Flores Meyer.
O el reto de, en automóvil, cruzar una avenida sin llevar preferencia o no detenerse ante el rojo del semáforo. Con el tiempo, llegaron retos como golpear en la nuca al compañero más fuerte y correr o quemarse el brazo con un encendedor. Absorber plásticos por la nariz para luego extraerlos por la boca.
Los retos subidos a redes sociales buscando popularidad a base de seguidores y likes han llegado incluso a la pantalla grande y a series de TV sabiendo que la audiencia aplaude y ríe las imprudencias para luego repetirlas. Hemos llegado al extremo de niños y jóvenes que pierden la vida por diversas formas de suicidio por seguir con retos que ya no son puestos a prueba por compañeros, sino en páginas de Internet, canales y mensajería instantánea que se difunden sin ninguna responsabilidad y con poca o nada de intervención de autoridades.
Retos fatales que terminan con la vida al inducir en la mente de los menores el daño a terceros, a cercanos y a sí mismo. Países completos han puesto a sus ciberpolicías a detectar dichas anomalías para retirarlos de la web, pero siguen apareciendo como producto de mentes retorcidas y macabras, dejando dolor de por vida. Las imágenes de instrucciones para quitarse la vida vienen en videos estúpidamente atractivos.
Los menores de 18 años son los que corren el mayor riesgo y para ello no habrá mejor intervención que la que se haga en casa. Padres y maestros deben supervisar los programas de televisión e Internet que vienen cargados de violencia de todo tipo. Estar atentos a amistades, uso de videojuegos, pláticas con compañeros, edades para compartir convivencia incluso con propios familiares, ingresar a redes sociales sin claves personalizadas.
La comunicación con hijos que permita siempre hablar con verdad, franqueza y confianza para poder detectar a cambios de humor, largos tiempos de ausencia, ira y conductas anómalas. Revisar todo gadget y hasta cuadernos y mochilas pueden ayudar al control y evitar tragedias. La vida de los hijos es nuestra principal responsabilidad, su vida nos pertenece. Supervisar sus pertenencias, gustos y amistades no es atentar contra su privacidad. Amemos y no tomemos a la ligera esta nueva tarea de los padres: ser cibersupervisores de nuestros hijos, que aun así tendrán siempre el riesgo y, nosotros, latente la tragedia en nuestros hogares.
JJ/I