Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Me queda claro que, para casi todo en la vida, existen dos maneras de ver las cosas: una es poniendo nuestra atención en lo bueno y otra muy distinta es fijándonos en lo malo. Aunque claro, para el análisis es mejor tratar de ser ecuánimes y buscar darle su justa medida a cada cosa, sin menospreciar ningún valor, aunque éste pueda ser relativo.
México hizo su debut en la denominada Liga de Naciones de Concacaf y lo hizo con la solvencia que se esperaba, ante un rival con casi nula experiencia y poder futbolístico: Bermudas. La actuación del equipo dirigido por Gerardo Martino correspondió a cualquier apreciación posible: debía ganar y ser contundente, más allá de cuál fuera su once inicial o quienes fueran protagonistas en la goleada.
He aquí el vaso medio lleno: la selección mexicana sigue demostrando su poderío y dominio en Concacaf, esto es notable, esto es real. Además, el Tricolor sustenta gran parte de sus expectativas futuras en nombres propios que comienzan a abrirse espacios: Sánchez, Córdova, Antuna o Macías. Es muy saludable para la selección que emerjan nuevos elementos y que demuestren su valía cuando son considerados por el entrenador.
A futuro, México puede considerarse protegido, futbolísticamente hablando, puesto que hay materia prima como para seguir siendo competitivo a nivel mundial y dominante en su zona.
Sin embargo, también hay “un vaso medio vacío”, y es justamente lo último que expresé en el párrafo anterior: que su zona competitiva difícilmente promueva una elevación de su nivel deportivo.
Bermudas destaca más por el colorido que ofrece, que por la resistencia que opone. México no tuvo enfrente a un equipo que lo exigiera, que lo sometiera a situaciones apremiantes y desgraciadamente, esta condición, es una regularidad que se evidencia versus el común denominador de los rivales en Concacaf.
Por lo mismo, es incierto darle su justa medida a un 5 a 1, como el del viernes pasado, porque ambas realidades son palpables, pero un mínimo desenfoque y la valoración sería errónea.
La Selección Mexicana deambula entre ambos polos: su superioridad es manifiesta; sin embargo, también es real la falta de oponentes de jerarquía que puedan propiciar una mejora en su nivel futbolístico.
@ArielLeguizamon
JJ/I