...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Me queda claro que, para casi todo en la vida, existen dos maneras de ver las cosas: una es poniendo nuestra atención en lo bueno y otra muy distinta es fijándonos en lo malo. Aunque claro, para el análisis es mejor tratar de ser ecuánimes y buscar darle su justa medida a cada cosa, sin menospreciar ningún valor, aunque éste pueda ser relativo.
México hizo su debut en la denominada Liga de Naciones de Concacaf y lo hizo con la solvencia que se esperaba, ante un rival con casi nula experiencia y poder futbolístico: Bermudas. La actuación del equipo dirigido por Gerardo Martino correspondió a cualquier apreciación posible: debía ganar y ser contundente, más allá de cuál fuera su once inicial o quienes fueran protagonistas en la goleada.
He aquí el vaso medio lleno: la selección mexicana sigue demostrando su poderío y dominio en Concacaf, esto es notable, esto es real. Además, el Tricolor sustenta gran parte de sus expectativas futuras en nombres propios que comienzan a abrirse espacios: Sánchez, Córdova, Antuna o Macías. Es muy saludable para la selección que emerjan nuevos elementos y que demuestren su valía cuando son considerados por el entrenador.
A futuro, México puede considerarse protegido, futbolísticamente hablando, puesto que hay materia prima como para seguir siendo competitivo a nivel mundial y dominante en su zona.
Sin embargo, también hay “un vaso medio vacío”, y es justamente lo último que expresé en el párrafo anterior: que su zona competitiva difícilmente promueva una elevación de su nivel deportivo.
Bermudas destaca más por el colorido que ofrece, que por la resistencia que opone. México no tuvo enfrente a un equipo que lo exigiera, que lo sometiera a situaciones apremiantes y desgraciadamente, esta condición, es una regularidad que se evidencia versus el común denominador de los rivales en Concacaf.
Por lo mismo, es incierto darle su justa medida a un 5 a 1, como el del viernes pasado, porque ambas realidades son palpables, pero un mínimo desenfoque y la valoración sería errónea.
La Selección Mexicana deambula entre ambos polos: su superioridad es manifiesta; sin embargo, también es real la falta de oponentes de jerarquía que puedan propiciar una mejora en su nivel futbolístico.
@ArielLeguizamon
JJ/I