Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La manera en que se han gastado los recursos en publicidad oficial por parte del Gobierno de Jalisco ha sido de forma discrecional y de uso político, alertó Juan Larrosa-Fuentes, integrante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) capítulo Jalisco en entrevista con Guillermo Ortega Ruiz en Informativo NTR.
“Es una discrecionalidad muy, muy evidente. Y bueno, que es además una discrecionalidad diría que de todo el sistema a nivel nacional y de los estados. ¿Uso político de los recursos? Por supuesto. Estuve revisando los contratos que una organización hizo, se encargó de juntarlos y de colocarlos en Internet; y bueno, cuando revisas los contratos en realidad no nos dicen por qué están contratando a tal o cual empresa. Aquí habría que decir tres cosas: la primera es que la nueva ley de Comunicación Social tendría que definir claramente en qué se debe de gastar en este tipo de cosas”
Si bien los recursos para publicidad no han tenido un alza significativa en los últimos años, el presupuesto que se destina es excesivo, pues con la mitad podría hacerse el mismo trabajo comunicacional, consideró Larrosa-Fuentes.
“Hablando exclusivamente en términos de cifras y de dinero, pues distintas organizaciones, entre ellas Amedi y Fundar, hemos hecho estudios en donde hemos señalado que claramente es un exceso, digamos lo que se está gastando. Es decir, si bien no se reporta un incremento significativo, lo que se está gastando, lo que sí podemos decir es que más o menos con la mitad podrían ellos estar haciendo un ejercicio de comunicación social, digamos acorde a lo que se necesita en el Gobierno del Estado de Jalisco”.
El miembro de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información comentó que Congreso de Jalisco va tarde en armonizar la legislación local con la ley de Comunicación Social a nivel nacional, pues con esta norma se tendría más claridad en el gasto.
“Esto es algo que el Congreso del Estado de Jalisco no ha querido legislar y que ya está en falta, porque tendría que haberlo hecho desde hace un año, me parece, crear una nueva ley de Comunicación Social que regule precisamente estos gastos y que los vuelva mucho más transparentes de lo que son ahorita, pero sobre todo que los vuelva mucho más equitativos y efectivos”.
Este año el Gobierno de Jalisco ha destinado más de 223 millones de pesos en publicidad oficial, de acuerdo con Álvaro Quintero, integrante del Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción y que hizo público a través de sus cuenta de Twitter.
Al menos 5 empresas concentran la mayoría de los recursos destinados de manera directa.
jl