Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La manera en que se han gastado los recursos en publicidad oficial por parte del Gobierno de Jalisco ha sido de forma discrecional y de uso político, alertó Juan Larrosa-Fuentes, integrante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) capítulo Jalisco en entrevista con Guillermo Ortega Ruiz en Informativo NTR.
“Es una discrecionalidad muy, muy evidente. Y bueno, que es además una discrecionalidad diría que de todo el sistema a nivel nacional y de los estados. ¿Uso político de los recursos? Por supuesto. Estuve revisando los contratos que una organización hizo, se encargó de juntarlos y de colocarlos en Internet; y bueno, cuando revisas los contratos en realidad no nos dicen por qué están contratando a tal o cual empresa. Aquí habría que decir tres cosas: la primera es que la nueva ley de Comunicación Social tendría que definir claramente en qué se debe de gastar en este tipo de cosas”
Si bien los recursos para publicidad no han tenido un alza significativa en los últimos años, el presupuesto que se destina es excesivo, pues con la mitad podría hacerse el mismo trabajo comunicacional, consideró Larrosa-Fuentes.
“Hablando exclusivamente en términos de cifras y de dinero, pues distintas organizaciones, entre ellas Amedi y Fundar, hemos hecho estudios en donde hemos señalado que claramente es un exceso, digamos lo que se está gastando. Es decir, si bien no se reporta un incremento significativo, lo que se está gastando, lo que sí podemos decir es que más o menos con la mitad podrían ellos estar haciendo un ejercicio de comunicación social, digamos acorde a lo que se necesita en el Gobierno del Estado de Jalisco”.
El miembro de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información comentó que Congreso de Jalisco va tarde en armonizar la legislación local con la ley de Comunicación Social a nivel nacional, pues con esta norma se tendría más claridad en el gasto.
“Esto es algo que el Congreso del Estado de Jalisco no ha querido legislar y que ya está en falta, porque tendría que haberlo hecho desde hace un año, me parece, crear una nueva ley de Comunicación Social que regule precisamente estos gastos y que los vuelva mucho más transparentes de lo que son ahorita, pero sobre todo que los vuelva mucho más equitativos y efectivos”.
Este año el Gobierno de Jalisco ha destinado más de 223 millones de pesos en publicidad oficial, de acuerdo con Álvaro Quintero, integrante del Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción y que hizo público a través de sus cuenta de Twitter.
Al menos 5 empresas concentran la mayoría de los recursos destinados de manera directa.
jl