El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La manera en que se han gastado los recursos en publicidad oficial por parte del Gobierno de Jalisco ha sido de forma discrecional y de uso político, alertó Juan Larrosa-Fuentes, integrante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) capítulo Jalisco en entrevista con Guillermo Ortega Ruiz en Informativo NTR.
“Es una discrecionalidad muy, muy evidente. Y bueno, que es además una discrecionalidad diría que de todo el sistema a nivel nacional y de los estados. ¿Uso político de los recursos? Por supuesto. Estuve revisando los contratos que una organización hizo, se encargó de juntarlos y de colocarlos en Internet; y bueno, cuando revisas los contratos en realidad no nos dicen por qué están contratando a tal o cual empresa. Aquí habría que decir tres cosas: la primera es que la nueva ley de Comunicación Social tendría que definir claramente en qué se debe de gastar en este tipo de cosas”
Si bien los recursos para publicidad no han tenido un alza significativa en los últimos años, el presupuesto que se destina es excesivo, pues con la mitad podría hacerse el mismo trabajo comunicacional, consideró Larrosa-Fuentes.
“Hablando exclusivamente en términos de cifras y de dinero, pues distintas organizaciones, entre ellas Amedi y Fundar, hemos hecho estudios en donde hemos señalado que claramente es un exceso, digamos lo que se está gastando. Es decir, si bien no se reporta un incremento significativo, lo que se está gastando, lo que sí podemos decir es que más o menos con la mitad podrían ellos estar haciendo un ejercicio de comunicación social, digamos acorde a lo que se necesita en el Gobierno del Estado de Jalisco”.
El miembro de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información comentó que Congreso de Jalisco va tarde en armonizar la legislación local con la ley de Comunicación Social a nivel nacional, pues con esta norma se tendría más claridad en el gasto.
“Esto es algo que el Congreso del Estado de Jalisco no ha querido legislar y que ya está en falta, porque tendría que haberlo hecho desde hace un año, me parece, crear una nueva ley de Comunicación Social que regule precisamente estos gastos y que los vuelva mucho más transparentes de lo que son ahorita, pero sobre todo que los vuelva mucho más equitativos y efectivos”.
Este año el Gobierno de Jalisco ha destinado más de 223 millones de pesos en publicidad oficial, de acuerdo con Álvaro Quintero, integrante del Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción y que hizo público a través de sus cuenta de Twitter.
Al menos 5 empresas concentran la mayoría de los recursos destinados de manera directa.
jl