El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En lo que va del año Jalisco ha gastado 223 millones 795 mil 715 pesos en comunicación social y publicidad, en las que destacan Televisa, Idatcom, Eu Zen y La Covacha como las que más ingresos han recibido del gobierno estatal, lo que no se explica, son las reglas para determinar los medios que forman parte de esta lista de beneficiados, lo que viola la Ley General de Comunicación Social desde noviembre del año pasado, detalló José Bernardo Masini Aguilera, profesor del Iteso y miembro de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi Jalisco) en entrevista para Informativo NTR.
“Jalisco sigue omiso sigue rezagado en materia de la legislación que ya debería estar vigente, de acuerdo a la aprobación del año pasado en mayo de 2018 a nivel federal se aprobó una ley general que le puso un plazo de 90 días a todos los estados de la República para que cada uno de ellos elaborara su propia normativa en materia de comunicación social, no sé si se acuerden que estábamos al calor de las elecciones cuando se aprobó la ley que a nivel federal se conoció como ‘Ley Chayote’, muy criticada ya que cubría prácticas que han sido cuestionadas por décadas y que lejos de atacarlas, de ponerles un tope, las recubrió, las protegió y no hizo nada para combatirlas. Con sus virtudes y sus defectos esa la ley general daba la obligación a los estados de aprobar una ley, que Jalisco tenía un plazo y debía aprobarse una normativa, pero no se cumplió, lo que no significa que no se presentaran iniciativas, de hecho, se presentaron 5 iniciativas en la legislatura anterior y finalmente ninguna fue aprobada.”
A pregunta expresa sobre las razones del desinterés de aprobar una ley que pusiera reglas a la comunicación social y publicidad, Masini Aguilera argumentó que esto permite mantener el estatus quo y seguir dando adjudicaciones directas a empresas, cuando lo justo sería que se den contratos por licitación.
“Mientras no haya la obligación porque esté asentado en una norma de tener que explicar los criterios para asignar la pauta, la podemos seguir asignando de manera discrecional, arbitraria o a conveniencia abiertamente. Mantener el estatus quo, el vacío legal permite que se den cosas que, por la realidad, no se acabó 2019 y ya se gastó más que lo que se gastó en el último año de Aristóteles”, destacó Masini.
ENTREVISTA COMPLETA
JJ