La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Festival Cultural Universitario que organiza cada año el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) está a punto de comenzar con actividades abiertas al público, y no sólo a la comunidad estudiantil, como una especie de faro de pensamiento.
Dos líneas temáticas marcan este encuentro: el acercamiento de las culturas originarias, a partir del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, e integra en su programación algunas actividades con artistas y especialistas pertenecientes a distintos grupos indígenas. De esta manera busca no sólo celebrar su lengua, sino su cultura. Por otra parte está la revalorización de la naturaleza.
“Desde el festival pasado vimos que había mucho talento de grupos indígenas de varias partes del país y decidimos ser congruentes con la filosofía de la universidad que es contacto, comunicación y convivencia multicultural”, dijo en entrevista Bernardo González, director del Centro de Promoción Cultural de la escuela jesuita.
Música, literatura, artes circenses y conferencias de pensamiento serán parte de este encuentro, así como un observatorio de aves, una charla sobre gestión cultural, conciertos de rap en lenguas originarias y un espectáculo de acrobacias indígenas que, por supuesto, no se parece en nada al Cirque du Soleil.
El programa completo puede consultarse en https://cultura.iteso.mx/festival. Las entradas a las actividades son gratuitas.
“Nuestro principal público son los estudiantes de la universidad, pero son temas tan amplios y tan de sentido común, el del contacto con las culturas originarias, el acercamiento con la naturaleza y la gestión del arte y la cultura que los vemos tanto para los jóvenes como para el público en general, no hacemos una distinción, creemos que pueden ser del gozo de los estudiantes pero al final del día tenemos público muy variado que se acerca al campus”, expresó González.
El lema de este séptimo festival es hacer una fiesta que hace convivencia y el coordinador de las actividades señaló la importancia que tiene para la comunidad universitaria pensar la identidad de convivir entre quienes están, pero también con quienes están generando.
ASISTE
JJ/I