...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Corte Suprema de Estados Unidos revisará esta semana el plan del gobierno del presidente Donald Trump para poner fin a un programa que protege de la deportación a unos 660 mil inmigrantes.
Es un caso con fuertes connotaciones políticas en medio de la campaña electoral presidencial de 2020.
Todos los ojos estarán puestos en el presidente del tribunal, John Roberts, cuando la corte escuche los argumentos el martes. Aunque es conservador, Roberts es el magistrado de la corte más cercano al centro y también está muy consciente de las percepciones públicas de una corte dividida ideológicamente.
Es la tercera vez en tres años que la administración federal pide a los jueces que rescaten una política controvertida que ha sido bloqueada por tribunales inferiores.
La corte dio la razón al gobierno de Trump al permitirle aplicar la prohibición de viajar a los provenientes de algunos países de mayoría musulmana, pero le impidió agregar una pregunta sobre ciudadanía para el censo 2020.
Roberts fue el único miembro de la corte que estuvo con la mayoría en las dos primeras ocasiones que el máximo tribunal revisó el programa. El juez estuvo del lado de cuatro conservadores en la prohibición de viajar y con cuatro liberales en el caso del censo. Su voto también podría ser decisivo esta tercera vez.
El programa en cuestión es el DACA, las siglas en inglés de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. El programa, creado durante el gobierno de Barack Obama, tenía como objetivo sacar de las sombras a inmigrantes que viven sin permiso de residencia en Estados Unidos y que llegaron hace años siendo niños.
Mientras el Congreso estaba en un punto muerto para sacar una reforma migratoria integral, Obama decidió crear el DACA para proteger formalmente a las personas de la deportación al tiempo que les permitía trabajar legalmente en Estados Unidos.
Sin embargo, Trump hizo de la inmigración ilegal una parte central de su campaña y en septiembre de 2017, menos de ocho meses después de asumir el cargo, anunció que terminaría con el DACA.
Inmigrantes, grupos de derechos civiles, universidades y estados liderados por demócratas demandaron rápidamente, y los tribunales suspendieron el plan de la administración.
Hay dos cuestiones que abordará la Corte Suprema: si los jueces federales pueden si acaso revisar la decisión de finalizar el programa y, en caso de que puedan, revisar si es legal la forma como la administración quiere acabar con el DACA.
EH