...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La deuda pública estatal es ahora un compromiso de cuatro gobernadores. La renegociación de los créditos vigentes y la contratación de uno nuevo por 5 mil 250 millones de pesos a un plazo de 20 años arrojó los pagos hasta 2039.
La renegociación concentró distintos créditos en seis nuevos con montos que suman 14 mil 184 millones 780 mil 703 pesos, todos a pagarse en julio de 2039. A esto se suman las primeras dos disposiciones de la nueva deuda por 2 mil 950 millones de pesos.
Estos datos aparecen en el paquete económico que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez envió al Congreso del Estado. Esa deuda se suma a otros cinco créditos que se mantienen en los términos que fueron recibidos por la actual administración por un monto de 5 mil 270 millones de pesos, así como otros siete bajo el principio de bono cupón cero, de los cuales se pagan únicamente los intereses por 2 mil 467.8 millones de pesos.
De esta forma, la deuda contratada por Jalisco al momento es de 24 mil 872 millones 622 mil 462 pesos, con un saldo al mes de diciembre de 16 mil 838 millones 870 mil 665 pesos. Esto, sin contar el saldo que falta disponer del nuevo crédito por 2 mil 300 millones de pesos.
Sobre la ampliación en el plazo de pago, basada en la autorización del Congreso del Estado, el secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales explicó que permite al estado equilibrar el pago de deuda, reducir el compromiso de las participaciones, tener mejores tasas, mantener la calificación crediticia y disponer de más recursos para inversión. Incluso, agregó, se abren las posibilidades para contratar más, aunque aclaró que no está en los planes del gobierno del estado y sólo sucedería ante una emergencia.
El Congreso del Estado autorizó al gobernador renegociar la deuda pública hasta por un monto de 19 mil 791 millones 274 mil 807 pesos. El monto fue menor, pues no se incluyeron aquellos créditos que recientemente se habían renegociado por el ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz ni los que están vinculados a apoyos internacionales para abasto y saneamiento de agua, explicó Partida Morales. Tampoco aparecen los créditos de bono cupón cero.
Según los datos del Informe General de Condiciones de la Deuda Pública 2019, incluido en el paquete económico 2020, se reestructuraron créditos que ahora quedan concentrados uno con Banorte, uno con Santander, dos con BBVA Bancomer y dos más con Banobras.
En lo que se refiere al nuevo crédito, que también se contrató a un plazo de 20 años, las primeras dos disposiciones corresponden a deuda con Banobras: una por 2 mil 250 millones de pesos para “construcción, reconstrucción y modernización de tramos carreteros en el estado y el proyecto denominado Sistema Integrado de Transporte Colectivo Peribús”, y otra más de 700 millones de pesos para el “Sistema Integrado de Transporte Colectivo Peribús”. Ambos proyectos se refieren a la construcción de MiMacroPeriférico.
Partida Morales confirmó que el lunes se firmó el último contrato con Banorte por 2 mil 300 millones de pesos y también a un plazo de 20 años.
Sobre la renegociación, explicó que si bien se amplía el plazo, no se recibe año de gracia y, aunque sí se reduce el pago de capital, “sí habrá pago”.
Según la programación de pago, en el próximo año se destinarían a este concepto 2 mil 423 millones de pesos, de los que sólo 458.8 millones de pesos serían a capital, es decir, apenas 18.9 por ciento del total del pago, mientras que el resto, 81.1 por ciento, se iría a costo de deuda. Este año se pagaron 3 mil 97.5 millones de pesos de deuda, de los que mil 355.6 millones fueron de capital, es decir, 43.7 por ciento.
Juan Partida señaló que la renegociación les permitió liberar 3.78 por ciento de las participaciones, pues anteriormente estaban comprometidas 24.15 por ciento y se redujo a 20.25 por ciento. Recordó que las participaciones son la garantía ante los créditos.
Finalmente, agregó que en la renegociación que había hecho el gobierno anterior se había bajado el pago a capital para que la carga fuerte comenzara con la actual administración, por lo que simplemente se “equilibró” parara dar mayor estabilidad a las finanzas.
jl/i