...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y la asociación civil Mexicanos Primero, capítulo Jalisco, lanzaron ayer la tercera edición del concurso EduPrácticas, el cual contempla cuatro categorías en dos modalidades. La intención es crear proyectos educativos que tengan un impacto positivo en la formación de alumnos de escuelas públicas del estado de nivel básico.
Las categorías del premio son prácticas didácticas; de inclusión; de gestión y liderazgo, y de mejora de la convivencia escolar, mientras que las modalidades son por actor educativo o conformación mixta.
La primera se refiere a equipos de sólo docentes, asesores técnico-pedagógicos o directivos, mientras que la segunda acepta la combinación de maestros, directos y asesores en comunidades de aprendizaje.
La fecha límite para registrar equipos es el 20 de diciembre. Los detalles de la convocatoria se encuentran en la página mexicanosprimerojalisco.org.
Será en junio de 2020 cuando se revele a los ganadores, quienes podrán obtener un viaje académico a Bostón y un curso de 40 horas en una reconocida universidad privada del estado.
El titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, reiteró que el objetivo es reconocer e incentivar a los docentes que permanentemente trabajan por mejorar la calidad educativa y que generan ambientes propicios de aprendizaje.
“La invitación va dirigida a docentes y directivos que durante un ciclo escolar consiguen obtener resultados favorables en estos procesos y metas que tenemos los educadores para el aprendizaje de nuestros niños y jóvenes, y que contribuyen a fortalecer el sistema educativo y por supuesto también a nuestro tejido social”, comentó.
Por su parte, el presidente de Mexicanos Primero Jalisco, Alejandro Gómez Levy, resaltó que es en el salón de clases donde se tiene que transformar la pedagogía para que los niños maximicen sus potenciales.
Ayer se presentó el modelo para que la Escuela Preparatoria Regional de Tlajomulco, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se convierta en la primera de carácter incluyente, por lo que tendrá que participar en varias adecuaciones.
El alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, adelantó que primero se tendrá que elaborar un diagnóstico entre el gobierno del estado y la Unidad de Inclusión de la UdeG para conocer las capacidades de la preparatoria.
Además, jóvenes, alumnos y académicos también tendrán que pasar por un periodo de capacitación en materia de inclusión para que en el ciclo escolar 2020-B se abra un grupo con alumnos de la comunidad sorda de Tlajomulco, quienes estarían acompañados de un intérprete de lengua de señas mexicana (LSM).
También habrá adecuaciones en la aplicación del examen de admisión.
jl/I