...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A propósito de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero y su larga hilera de irregularidades, anomalías y demás sinónimos, pues hay muchos ángulos que comentar. Por ejemplo, retomando en forma de pregunta lo que dijo a esta vecindad el académico de la Universidad de Guadalajara el doctor Antonio Gómez Reyna, ¿dónde andaban los colegios de profesionistas, los ayuntamientos y el gobierno estatal, en las anteriores administraciones, que no pusieron el grito en el cielo ante lo que sucedía durante los trabajos?
Porque, miren, no es que seamos alarmistas, y aclaramos que no se desea que suceda algo, pero ¿quién se hará responsable, más allá del Siteur, en caso de que ocurriera un accidente? ¿Quiénes de las empresas constructoras, las que hayan causado en su origen la falla? ¿O se hará borrón y cuenta nueva al estilo lopezobradorista? ¿No se investigará la calidad de la obra? ¿Y las empresas creadas de última hora para llevarse una tajada? ¿Y…? Bueno, sigan leyendo el amplio trabajo que sobre la Línea 3 han preparado diferentes vecindades, entre ellas, esta quintopatiera.
***
Todavía el sexenio pasado teníamos autogobierno en el sistema penitenciario (o cárceles, a la antigüita) de Jalisco, pero ahora se llama cogobierno, quesque porque los líderes naturales de la vida cotidiana en las prisiones (ah, que ya tampoco se llaman prisiones) participan con las autoridades del estado en la toma de decisiones. Hasta se oye bonito: cogobierno. Repetimos: cogobierno. Un buen reencuadre de la palabra, dirían un psicólogo o un filólogo.
Bueno, ni siquiera la propia administración de los reclusorios se puede gobernar sola, porque no tienen la personalidad jurídica apropiada, admitió el director del sistema penitenciario, José Antonio Pérez Juárez. Se lamentó de que incluso la institución ha tenido que renunciar a apoyos internacionales por no tener la personalidad jurídica que se requiere, y esto es un tema pendiente que podría solucionarse pronto, según el funcionario. Que, además, ni siquiera tiene caja chica porque no existe esa figura legal. Bueno, sí. Su caja chica es de 5 mil pesitos nada más y la maneja el director administrativo. Pa’ que no le pidan prestado. ¿Ok?
La Guardia Nacional tiene elementos desplegados en Jalisco, y empieza a hacerse notar. Participó, por ejemplo, en el rondín en Toluquilla, Tlaquepaque, que derivó en un ataque, la captura de malosos y que las investigaciones condujeran hasta casas con restos de personas sacrificadas por los delincuentes. La semana pasada falleció un elemento al enfrentarse a un grupo armado en Lagos de Moreno, un bello municipio jalisciense en el que las bandas han cometido crímenes de civiles y policías, más desapariciones y muchas cosas atroces.
Pues bien, el titular de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo, anunció que enviarán a Jalisco 265 elementos más. Sumarán 2 mil 538 guardias y faltarán otros mil 62 para llegar a la cantidad prometida de 3 mil 600 efectivos. ¡Y vaya que hacen falta! Hay regiones calientes, como los Altos, y municipios donde los llamados jefes de plaza hacen y deshacen, ante ayuntamientos que son vulnerables por falta de suficientes policías. Y, así, pos cómo.
A otro ex secretario de Salud (el primero fue Antonio Cruces Mada) que vinculan a proceso es Jaime Agustín González Álvarez. En total son tres los funcionarios que enfrentan esta situación. Total, que la fiscalía anticorrupción los acusa de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades. Y los imputados deberán enfrentar el proceso penal. Contamos que son cinco los ex miembros del gabinete estatal de Aristóteles Sandoval que están en la mira. ¿Faltan?
[email protected]
jl/I