Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Con el objetivo de crear un laboratorio de investigación aplicada que genere trabajos en materia de mejoramiento urbano en el área metropolitana, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) signaron ayer un convenio de colaboración.
El acuerdo tiene como vigencia tres años y comenzará sus labores a partir de marzo del siguiente año en el Museo de Ciencias Ambientales de la UdeG.
A partir de trabajos de investigación, se generarán acciones concretas en la ciudad. Las primeras se realizarán en el entorno del Centro Cultural Universitario (CCU) con la intención de provocar efectos multiplicadores en diversos puntos de la mancha urbana.
La firma del convenio estuvo a cargo del rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí; el director del grupo de investigación City Science del MIT Media, Kent Larson, entre otros funcionarios universitarios.
Para exponer la necesidad de mejoras urbanas en la ciudad, el rector recordó la situación de la Perla Tapatía: “Hoy tenemos una ciudad como Guadalajara, que ya está construida y pierde habitantes. Tenemos que estar haciendo las cosas muy mal para que eso suceda. Tenemos en Guadalajara escuelas sin niños y en Tlajomulco niños sin escuelas”.
Presente durante la firma del convenio, la investigadora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) Mayra Eugenia Gamboa González explicó que se requieren estrategias para las ciudades, pues éstas van en crecimiento, y si siguen a este ritmo, “en 2050 habrá 3 mil 500 millones de habitantes en asentamientos sin agua, energía o transporte”.
jl/I