Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Lo que parecía imposible se logró en el último momento, México, Estados Unidos y Canadá firmaron un adendum a las condiciones del tratado comercial firmado y con ello destrabaron las negociaciones, que al parecer, ahora sí, llegaron a su fin.
Falta la ratificación de lo acordado por parte de los tres congresos nacionales, por lo que Ricardo Monreal ya anticipó que antes del 15 de diciembre se aprobarán las enmiendas. En Canadá tampoco se ven problemas para la aprobación final y posterior firma.
En EU no se deben presentar obstáculos para la ratificación del acuerdo, lo que debería suceder este año en el Congreso, pero en el Senado los tiempos son otros, como ya lo advirtió el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, quien dijo que la ratificación será hasta enero, después de atender el impeachment a Trump.
Esta circunstancia deja una duda abierta por estar ensombrecida por el ambiente electorero vivido en EU, aunque se espera no se convierta en un obstáculo real al TMEC, acuerdo comercial que urge a México para impulsar la economía, la inversión nacional y extranjera, y la generación de empleos.
La reforma laboral, que será acuciosamente observada por EU, beneficia a México porque busca la democratización auténtica de los organismos sindicales y una mejoría paulatina en los ingresos salariales de los trabajadores.
La detención de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Publica en el sexenio de Felipe Calderón, no sólo confirma la extrema corrupción, sino también la colusión entre el gobierno y cárteles del narcotráfico en ese sexenio.
Las investigaciones y sobre todo las revelaciones de este caso apenas inician y mucho más se sabrá sobre lo acontecido entre 2006 y 2012, años de la guerra ficticia contra el narco, que dejo más de 100 mil muertos.
Para Calderón, el deslinde marcado frente a García Luna en Twitter no será suficiente y habrá de explicar cómo fue posible que existieran tales nexos entre su secretario y los capos de la droga, sin que él se enterara de nada.
“Haiga sido como haiga sido”, Calderón tendrá que hablar sobre el caso y dar una amplia explicación, o de lo contario se embarrará hasta el cuello con las acusaciones de García Luna.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I