Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
“Estoy decepcionado con los resultados de la COP25. La comunidad internacional perdió una oportunidad importante para mostrar una mayor ambición en mitigación, adaptación y financiamiento para enfrentar la crisis climática”, señaló el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Luego de finalizar las negociaciones de la edición 25 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Guterres subrayó que, pese a su decepción, no hay motivo para darse por vencido. “No me rendiré”, aseguró en sus redes sociales.
Indicó que está más decidido que nunca a trabajar para que 2020 sea el año en que todos los países se comprometan a hacer lo que la ciencia dice que es necesario para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 y reducir el incremento de las temperaturas a menos de 1.5 grados Centígrados.
La ONU señaló en un reporte que la COP25 finalizó con un evento que vio un gran progreso, protagonizado por el sector privado y gobiernos nacionales, regionales y locales, ya que los negociadores habían llegado a un acuerdo en temas importantes como el desarrollo de capacidades, un programa de género y tecnología.
Sin embargo, hubo una gran decepción porque no se llegó a un consenso general sobre el aumento de la ambición climática, a pesar de que los negociadores trabajaron hasta muy tarde el pasado viernes –a petición de la presidencia chilena de la COP25.
Los desacuerdos se debieron a temas polémicos relacionados con pérdidas y daños causados por el cambio climático provocado por el hombre, así como el financiamiento para la adaptación climática.
Naciones Unidas dio a conocer un borrador del texto final se publicó, pero éste decepcionó a todas las partes en las negociaciones.
Representantes de organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil lo describieron como inaceptable y una traición a los compromisos asumidos en el Acuerdo de París.
JBC