...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
“Estoy decepcionado con los resultados de la COP25. La comunidad internacional perdió una oportunidad importante para mostrar una mayor ambición en mitigación, adaptación y financiamiento para enfrentar la crisis climática”, señaló el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Luego de finalizar las negociaciones de la edición 25 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Guterres subrayó que, pese a su decepción, no hay motivo para darse por vencido. “No me rendiré”, aseguró en sus redes sociales.
Indicó que está más decidido que nunca a trabajar para que 2020 sea el año en que todos los países se comprometan a hacer lo que la ciencia dice que es necesario para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 y reducir el incremento de las temperaturas a menos de 1.5 grados Centígrados.
La ONU señaló en un reporte que la COP25 finalizó con un evento que vio un gran progreso, protagonizado por el sector privado y gobiernos nacionales, regionales y locales, ya que los negociadores habían llegado a un acuerdo en temas importantes como el desarrollo de capacidades, un programa de género y tecnología.
Sin embargo, hubo una gran decepción porque no se llegó a un consenso general sobre el aumento de la ambición climática, a pesar de que los negociadores trabajaron hasta muy tarde el pasado viernes –a petición de la presidencia chilena de la COP25.
Los desacuerdos se debieron a temas polémicos relacionados con pérdidas y daños causados por el cambio climático provocado por el hombre, así como el financiamiento para la adaptación climática.
Naciones Unidas dio a conocer un borrador del texto final se publicó, pero éste decepcionó a todas las partes en las negociaciones.
Representantes de organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil lo describieron como inaceptable y una traición a los compromisos asumidos en el Acuerdo de París.
JBC