...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
“Estoy decepcionado con los resultados de la COP25. La comunidad internacional perdió una oportunidad importante para mostrar una mayor ambición en mitigación, adaptación y financiamiento para enfrentar la crisis climática”, señaló el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Luego de finalizar las negociaciones de la edición 25 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Guterres subrayó que, pese a su decepción, no hay motivo para darse por vencido. “No me rendiré”, aseguró en sus redes sociales.
Indicó que está más decidido que nunca a trabajar para que 2020 sea el año en que todos los países se comprometan a hacer lo que la ciencia dice que es necesario para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 y reducir el incremento de las temperaturas a menos de 1.5 grados Centígrados.
La ONU señaló en un reporte que la COP25 finalizó con un evento que vio un gran progreso, protagonizado por el sector privado y gobiernos nacionales, regionales y locales, ya que los negociadores habían llegado a un acuerdo en temas importantes como el desarrollo de capacidades, un programa de género y tecnología.
Sin embargo, hubo una gran decepción porque no se llegó a un consenso general sobre el aumento de la ambición climática, a pesar de que los negociadores trabajaron hasta muy tarde el pasado viernes –a petición de la presidencia chilena de la COP25.
Los desacuerdos se debieron a temas polémicos relacionados con pérdidas y daños causados por el cambio climático provocado por el hombre, así como el financiamiento para la adaptación climática.
Naciones Unidas dio a conocer un borrador del texto final se publicó, pero éste decepcionó a todas las partes en las negociaciones.
Representantes de organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil lo describieron como inaceptable y una traición a los compromisos asumidos en el Acuerdo de París.
JBC