...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A las 15 horas del 31 de enero, el quinto Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo, organizado cada dos años por el Fondo de Cultura Económica (FCE) con el propósito de incentivar la escritura de obras de divulgación científica en lengua española, cerrará su convocatoria.
En el premio, que además reconoce la acción fundamental en la construcción del conocimiento científico y que honra a los más destacados hombres de ciencia mexicanos, pueden participar científicos, divulgadores de la ciencia y escritores en general de diferentes nacionalidades, edades y lugares de residencia.
Toda obra dirigida al público juvenil deberá contar con un lenguaje accesible y atractivo; proponer un tema de ciencia o tecnología contemporánea, y contener información actualizada y fácilmente verificable. Los manuscritos pueden ser enviados a cualquier filial que el FCE tiene en diversos países o en su sede de México.
El premio consistirá en la publicación total de la obra en la colección Ciencia para Todos del FCE, así como un monto económico de 250 mil pesos mexicanos. Los resultados serán anunciados el 23 de abril de 2020 y la obra ganadora será publicada en noviembre de 2020.
Este premio libro lleva el nombre del médico, científico y divulgador de la ciencia Ruy Pérez Tamayo (Tamaulipas, 1924) y fue inaugurado en 2011 con el fin de reconocer en la labor del divulgador una acción fundamental en el desarrollo de la cultura y la sociedad.
Entre los ganadores de las ediciones pasadas se encuentran los científicos mexicanos Raúl Rojas González, pionero en inteligencia artificial y conferenciante internacional de Thinking Heads; Álvaro Chaos, doctor en Ciencias Biomédicas y experto en evolución biológica; Héctor Arita, biólogo e investigador en macroecología, y Mario Jaime Rivera, biólogo e investigador.
jl/I