Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
A las 15 horas del 31 de enero, el quinto Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo, organizado cada dos años por el Fondo de Cultura Económica (FCE) con el propósito de incentivar la escritura de obras de divulgación científica en lengua española, cerrará su convocatoria.
En el premio, que además reconoce la acción fundamental en la construcción del conocimiento científico y que honra a los más destacados hombres de ciencia mexicanos, pueden participar científicos, divulgadores de la ciencia y escritores en general de diferentes nacionalidades, edades y lugares de residencia.
Toda obra dirigida al público juvenil deberá contar con un lenguaje accesible y atractivo; proponer un tema de ciencia o tecnología contemporánea, y contener información actualizada y fácilmente verificable. Los manuscritos pueden ser enviados a cualquier filial que el FCE tiene en diversos países o en su sede de México.
El premio consistirá en la publicación total de la obra en la colección Ciencia para Todos del FCE, así como un monto económico de 250 mil pesos mexicanos. Los resultados serán anunciados el 23 de abril de 2020 y la obra ganadora será publicada en noviembre de 2020.
Este premio libro lleva el nombre del médico, científico y divulgador de la ciencia Ruy Pérez Tamayo (Tamaulipas, 1924) y fue inaugurado en 2011 con el fin de reconocer en la labor del divulgador una acción fundamental en el desarrollo de la cultura y la sociedad.
Entre los ganadores de las ediciones pasadas se encuentran los científicos mexicanos Raúl Rojas González, pionero en inteligencia artificial y conferenciante internacional de Thinking Heads; Álvaro Chaos, doctor en Ciencias Biomédicas y experto en evolución biológica; Héctor Arita, biólogo e investigador en macroecología, y Mario Jaime Rivera, biólogo e investigador.
jl/I