Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Un grupo de científicos en Reino Unido identificó una bacteria intestinal que podría retrasar e incluso revertir la acumulación de una proteína asociada con el mal de Parkinson, sugirió un estudio publicado en la revista Cell Reports.
Dicho hallazgo podría allanar el camino para futuros estudios que analicen cómo las bacterias intestinales buenas, también llamadas probióticos, repercuten en la enfermedad de Parkinson.
Investigadores de la Universidad de Edimburgo explicaron que en los cerebros de personas con esta enfermedad la proteína alfa-sinucleína se acumula formando grupos tóxicos, que están asociados con la muerte de las células nerviosas responsables de producir dopamina, un químico clave que coordina los movimientos.
La pérdida de estas células provoca los síntomas motores, como temblores y lentitud de movimiento, asociados con el Parkinson.
Como parte del estudio, los investigadores utilizaron gusanos redondos alterados para producir la proteína alfa-sinucleína y los alimentaron con diferentes tipos de probióticos para ver si podían afectar la formación de grupos tóxicos.
Con ello, descubrieron que la bacteria Bacillus subtilis tenía un efecto protector contra la acumulación de esta proteína. Además, era capaz de eliminar algunos de los grupos de proteínas ya formados, lo que mejoró los síntomas de movimiento en los gusanos.
También encontraron que la bacteria podía prevenir la formación de grupos tóxicos de alfa-sinucleína al producir químicos que cambian la forma en que las enzimas procesan grasas específicas.
“Se cree que los cambios en las bacterias del intestino desempeñan un papel en el inicio del Parkinson en algunos casos y están vinculadas a ciertos síntomas. Por eso hay investigaciones en curso sobre la salud intestinal y los probióticos”, dijo la gerente de investigación de la ONG Parkinson, Beckie Port.
EH