El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Un grupo de científicos de Estados Unidos y China desarrollaron un dispositivo en forma de cubo que convierte el agua salada del mar en agua potable, al pasar por un proceso de desalinización alimentado con energía solar.
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad Jiao Tong de Shanghai, crearon un aparato con el que lograron producir más de cinco litros de agua dulce por cada metro cuadrado del área del recolector solar, en una hora.
El sistema de desalinización con energía solar podría funcionar perfectamente para cubrir la necesidad de zonas costeras áridas, ya que proporcionaría líquido potable de alta calidad a una familia por un precio de 100 dólares estadunidenses.
Asimismo, ayudaría a prevenir migraciones masivas de familias que se prevén en el futuro debido a los efectos del cambio climático.
La investigación titulada Ultrahigh-efficiency desalination via a thermally-localized multistage solar still se publicó recientemente en la revista Energy and Environmental Science, y fue escrita por 12 estudiantes y profesores del MIT y de la Universidad de Tong, en China.
La eficiencia del prototipo fue probada en las instalaciones del MIT, ubicado en esta ciudad del estado de Massachusetts, éste cuenta con múltiples capas de evaporadores solares y condensadores uno encima del otro, cubiertos con una capa de aislamiento (aerogel) transparente.
El dispositivo posee un conjunto de componentes de evaporación y condensación como los empleados para destilar licor, pero utiliza paneles planos para absorber el calor y luego transferir ese calor a una capa de agua para que comience a evaporarse y así sucesivamente el proceso continúa por diversas capas.
De acuerdo con los investigadores la recolección de casi seis litros de agua potable por hora es más del doble de la cantidad récord producida previamente por cualquier sistema de desalinización pasivo con energía solar.
jl/i