El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Un informe sobre el uso de la nube destaca cuáles son los riesgos de seguridad que enfrentará, así como las recomendaciones para evitarlos, ya que en 2020 el 83 por ciento de las cargas de trabajo empresariales estará en la nube.
En el informe de Cloud Vision 2020: The Future of the Cloud Study, la firma de software LogicMonitor prevé que durante el año las cargas de trabajo empresariales estarán en la nube, debido a que han encontrado en esta plataforma la forma para montar sus operaciones, lo que ha llevado al crecimiento de la industria del cloud computing (computación en la nube).
El uso de la nube ofrece beneficios como el acceso desde cualquier punto con Internet, así como administración y escalabilidad (capacidad de un sistema o negocio de crecer)?, pero también presenta ciertos peligros respecto a la seguridad.
Antes, los riesgos de seguridad se centraban en sectores como pérdida de datos, malware o denegación de servicio, pero los nuevos riesgos se han desplazado a decisiones tomadas en torno a las estrategias e implementación de cómputo en la nube, como migración de softwares propios a los proporcionados por terceros.
En el pasado, los servicios en la nube solo se dedicaban a almacenar y en la actualidad existen sistemas más complejos como los de Planificación de Recursos Empresariales, que se pueden utilizar desde la nube.
Bajo esta primicia es que los directores de información de las empresas deben ser capaces de prevenir los nuevos riesgos que se presentan al implementar esta tecnología.
La firma enlista por ello recomendaciones para mitigar los riesgos de seguridad en la nube, entre ellos la filtración de datos, que se refiere a cualquier ataque de ciberseguridad en el que una persona sin autorización accede, usa y trafica información confidencial.
Ataques internos, en donde un infiltrado puede ser la peor amenaza para una empresa, pues tiene mayor facilidad de acceso a la red interna. Al no tener que entrar las redes privadas virtuales (VPN), pueden ingresar a los sistemas informáticos y a datos confidenciales.
Otro punto son las interfaces inseguras, ya que los proveedores de servicios cloud desarrollan un conjunto de interfaces de programación (API) para que los usuarios puedan interactuar con su infraestructura tecnológica. Por ello, la seguridad del servicio en la nube depende de que también esté desarrollada la API.
JB