...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Una menor con leucemia que era atendida en el Hospital Civil de Guadalajara falleció esta semana. En su muerte, según Alejandro Barbosa Padilla, presidente de la asociación civil Nariz Roja, pudo ser factor el desabasto de fármacos para niños con cáncer que se vive desde hace semanas en la institución.
“Es una realidad, no hay medicinas (…) El día de antier (lunes) desafortunadamente fallece una niña, una paciente que tiene cáncer, aquí en Guadalajara. No podemos aseverar, decir que murió porque no estaba esta medicina, pero la realidad es que la medicina no llegó a tiempo, no estaba en el estante cuando la niña la necesitaba para disminuir su dolor o para poderle salvar la vida”, lamentó Barbosa Padilla durante un entrevista para MVS Jalisco.
El presidente de la asociación enfatizó que la culpa del desabasto no la tienen los hospitales y mucho menos los médicos, sino los gobiernos estatal y federal al no garantizar las medicinas.
Insistió en que la Federación no ha cumplido con el envío de fármacos para niños con cáncer ni tampoco el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, pese a que a fines del mes pasado empeñó su palabra de frente a menores enfermos y sus familias.
El 30 de enero, añadió, el mandatario les garantizó que el estado compraría medicamento para dos meses, pero es día que no ha llegado.
Ante la falta de medicamentos, la sociedad civil organizada se ha organizado para adquirirlos. Incluido Nariz Roja, asociación que ayer informó que ha recaudado más de un millón y medio de pesos durante un mes de colectas.
Barbosa Padilla detalló que la asociación puso a disposición del Civil más de 400 mil pesos, pero, aun así, el recurso será insuficiente.
En respuesta a lo señalado por Nariz Roja, el director del Hospital Civil de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, precisó que a la menor fallecida, de 15 años de edad, se le administraron en tiempo sus quimioterapias. Era atendida en la unidad Juan I. Menchaca
El padecimiento le fue detectado el 24 de enero, cuando ingresó al hospital con una leucemia mieloide aguda m2, un tipo de cáncer en la sangre con complicaciones como anemia severa, baja severa de plaquetas, entre otras.
El directivo añadió que “esta niña recibió el medicamento que tenía que recibir, en los tiempos que tenía que recibir, no fue por ausencia de un medicamento que esta niña murió. Eso quisiera dejarlo claro”.
El dictamen médico de la muerte fue que presentó un choque séptico con falla ventilatoria, hemorragias internas de extrema gravedad y daño renal agudo grado 2. A todo esto se le conoce como falla orgánica múltiple.
Sin embargo, aceptó que actualmente el Civil presenta desabasto de al menos 10 fármacos, necesarios en el tratamiento de los 322 niños con cáncer que atienden.
“Se está teniendo dificultad para encontrarlos (los medicamentos) porque son de importación y uno de ellos era el que se utilizó en este paciente. (El medicamento) lo obtuvimos a través de una organización no gubernamental que se llama Nariz Roja que importa este medicamento desde Japón, vía Canadá, y llegaron al Hospital Civil más de 70 ámpulas”, concluyó.
Sin especificar la inversión realizada ni los medicamentos adquiridos, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que “en este momento NO existe desabasto de medicamentos contra el cáncer infantil”.
Lo anterior lo informó pese a que la dirección general de los Hospitales Civiles de Guadalajara dio una lista de diez fármacos faltantes al momento.
“Actualmente se otorgan en promedio diario 35 quimioterapias en el HCG-JIM (Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca) y 15 quimioterapias en el HGO (Hospital General de Occidente), cifra que se encuentra dentro de los parámetros normales. Se cuenta con un rango de dos a siete días en que se puede modificar la administración del medicamento con base en las condiciones de salud del paciente”, especifica la SSJ.
La dependencia estatal precisó que en el HGO hay 35 los niños en atención y en el HCG, 322. Lauro Rodríguez
jl/I