Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Una menor con leucemia que era atendida en el Hospital Civil de Guadalajara falleció esta semana. En su muerte, según Alejandro Barbosa Padilla, presidente de la asociación civil Nariz Roja, pudo ser factor el desabasto de fármacos para niños con cáncer que se vive desde hace semanas en la institución.
“Es una realidad, no hay medicinas (…) El día de antier (lunes) desafortunadamente fallece una niña, una paciente que tiene cáncer, aquí en Guadalajara. No podemos aseverar, decir que murió porque no estaba esta medicina, pero la realidad es que la medicina no llegó a tiempo, no estaba en el estante cuando la niña la necesitaba para disminuir su dolor o para poderle salvar la vida”, lamentó Barbosa Padilla durante un entrevista para MVS Jalisco.
El presidente de la asociación enfatizó que la culpa del desabasto no la tienen los hospitales y mucho menos los médicos, sino los gobiernos estatal y federal al no garantizar las medicinas.
Insistió en que la Federación no ha cumplido con el envío de fármacos para niños con cáncer ni tampoco el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, pese a que a fines del mes pasado empeñó su palabra de frente a menores enfermos y sus familias.
El 30 de enero, añadió, el mandatario les garantizó que el estado compraría medicamento para dos meses, pero es día que no ha llegado.
Ante la falta de medicamentos, la sociedad civil organizada se ha organizado para adquirirlos. Incluido Nariz Roja, asociación que ayer informó que ha recaudado más de un millón y medio de pesos durante un mes de colectas.
Barbosa Padilla detalló que la asociación puso a disposición del Civil más de 400 mil pesos, pero, aun así, el recurso será insuficiente.
En respuesta a lo señalado por Nariz Roja, el director del Hospital Civil de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, precisó que a la menor fallecida, de 15 años de edad, se le administraron en tiempo sus quimioterapias. Era atendida en la unidad Juan I. Menchaca
El padecimiento le fue detectado el 24 de enero, cuando ingresó al hospital con una leucemia mieloide aguda m2, un tipo de cáncer en la sangre con complicaciones como anemia severa, baja severa de plaquetas, entre otras.
El directivo añadió que “esta niña recibió el medicamento que tenía que recibir, en los tiempos que tenía que recibir, no fue por ausencia de un medicamento que esta niña murió. Eso quisiera dejarlo claro”.
El dictamen médico de la muerte fue que presentó un choque séptico con falla ventilatoria, hemorragias internas de extrema gravedad y daño renal agudo grado 2. A todo esto se le conoce como falla orgánica múltiple.
Sin embargo, aceptó que actualmente el Civil presenta desabasto de al menos 10 fármacos, necesarios en el tratamiento de los 322 niños con cáncer que atienden.
“Se está teniendo dificultad para encontrarlos (los medicamentos) porque son de importación y uno de ellos era el que se utilizó en este paciente. (El medicamento) lo obtuvimos a través de una organización no gubernamental que se llama Nariz Roja que importa este medicamento desde Japón, vía Canadá, y llegaron al Hospital Civil más de 70 ámpulas”, concluyó.
Sin especificar la inversión realizada ni los medicamentos adquiridos, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que “en este momento NO existe desabasto de medicamentos contra el cáncer infantil”.
Lo anterior lo informó pese a que la dirección general de los Hospitales Civiles de Guadalajara dio una lista de diez fármacos faltantes al momento.
“Actualmente se otorgan en promedio diario 35 quimioterapias en el HCG-JIM (Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca) y 15 quimioterapias en el HGO (Hospital General de Occidente), cifra que se encuentra dentro de los parámetros normales. Se cuenta con un rango de dos a siete días en que se puede modificar la administración del medicamento con base en las condiciones de salud del paciente”, especifica la SSJ.
La dependencia estatal precisó que en el HGO hay 35 los niños en atención y en el HCG, 322. Lauro Rodríguez
jl/I