...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El juicio de extradición contra el australiano Julian Assange de Londres a Estados Unidos comienza este lunes con la presentación de los cargos y las circunstancias que avalan la petición de entrega del fundador de WikiLeaks.
La fiscalía británica encabezada por el abogado James Lewis, especialista en derecho penal y civil, actúa en nombre de Estados Unidos.
La justicia estadounidense espera la extradición de Assange para juzgarlo por los 18 cargos en su contra por publicar información clasificada, lo cual, de acuerdo con The Guardian, implicaría una condena de 170 años de prisión para el periodista de 48 años de edad.
Algunos, contaban con información sobre la conducción de Estados Unidos en la guerra en Irak y Afganistán.
En tanto, la abogada de Assange, Jennifer Robinson, señaló que su caso es una manera de criminalizar las importantes actividades de los periodistas de investigación y que el trabajo de su defendido ha dejado un precedente sobre la política internacional de Estados Unidos.
Julian Assange permaneció como refugiado político en la embajada de Ecuador en Londres durante siete años, hasta que fue detenido por la policía británica, luego de que el gobierno de Ecuador le retiró el asilo, argumentando su mal comportamiento.
Estados Unidos ha perseguido a Assange desde hace cerca 10 años por hackear una computadora del Pentágono con apoyo de una funcionaria de inteligencia militar, lo que les permitió difundir material clasificado sobre las guerras en Irak y Afganistán.
En días previos, la abogada de Assange informó frente a la corte británica que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump le ofreció en 2017 el perdón al activista a cambio de declarar que Rusia no participó en la filtración de correos demócratas durante las elecciones de 2016.
EH