Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El juicio de extradición contra el australiano Julian Assange de Londres a Estados Unidos comienza este lunes con la presentación de los cargos y las circunstancias que avalan la petición de entrega del fundador de WikiLeaks.
La fiscalía británica encabezada por el abogado James Lewis, especialista en derecho penal y civil, actúa en nombre de Estados Unidos.
La justicia estadounidense espera la extradición de Assange para juzgarlo por los 18 cargos en su contra por publicar información clasificada, lo cual, de acuerdo con The Guardian, implicaría una condena de 170 años de prisión para el periodista de 48 años de edad.
Algunos, contaban con información sobre la conducción de Estados Unidos en la guerra en Irak y Afganistán.
En tanto, la abogada de Assange, Jennifer Robinson, señaló que su caso es una manera de criminalizar las importantes actividades de los periodistas de investigación y que el trabajo de su defendido ha dejado un precedente sobre la política internacional de Estados Unidos.
Julian Assange permaneció como refugiado político en la embajada de Ecuador en Londres durante siete años, hasta que fue detenido por la policía británica, luego de que el gobierno de Ecuador le retiró el asilo, argumentando su mal comportamiento.
Estados Unidos ha perseguido a Assange desde hace cerca 10 años por hackear una computadora del Pentágono con apoyo de una funcionaria de inteligencia militar, lo que les permitió difundir material clasificado sobre las guerras en Irak y Afganistán.
En días previos, la abogada de Assange informó frente a la corte británica que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump le ofreció en 2017 el perdón al activista a cambio de declarar que Rusia no participó en la filtración de correos demócratas durante las elecciones de 2016.
EH