Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Antes de que la OMS declarara el Covid-19 pandemia, esta se registró en el ámbito económico con severa caída en las cotizaciones del petróleo que inician una guerra de precios.
La confrontación la abrió Arabia Saudita, el máximo productor de petróleo de Asia, en sus diferendos con Rusia, pero Estados Unidos ha resultado también seriamente afectado con la baja de precios, pues su extracción de hidrocarburos es bajo la técnica de fracking, que puede resultar en mayores costos.
La presión en los valores de los hidrocarburos inicio con la reducción en la proyección de crecimiento económico mundial derivado de la afectación en un centenar de países infestados por el coronavirus.
En México el daño puede ser mayúsculo y de hecho ya afectó severamente la cotización del peso sobre el dólar, que supera las 21 unidades por divisa verde, además de desplomar las bolsas de valores.
No es de fácil previsión lo que puede acontecer con este cóctel de coronavirus-recesión económica-bajos precios del petróleo-derrumbe de las bolsas. Todo puede suceder si no se toman medidas urgentes para estabilizar mercados y precios, amén de contener la epidemia del Covid-19.
La cobertura de precios adquirida por el gobierno federal reduce la afectación a la economía nacional, pero no en su totalidad. La caída en la cotización de la mezcla mexicana supera los 14 dólares por barril, sobre el precio promedio contemplado en el presupuesto de este año.
Lo peor de todo es que el escenario apunta hacia un desplome mayor en las cotizaciones energéticas. ¿Será suficiente el blindaje anunciado por Hacienda?
La fuerza feminista quedo más que patente con la marcha del domingo anterior en las principales ciudades de todo el país y más aún con la consolidada convocatoria del 9 nadie se mueve, que semiparalizó la nación.
El legítimo movimiento feminista quiso ser utilizado como una acción antigobiernista, por lo que el propio presidente salió al paso para advertir que sólo hay un sector que no concuerda con la 4T, que “no quieren la trasformación”.
Ante ello, reiteró su frase “el pueblo pone y el pueblo quita”, por lo que “no voy a estar como presidente si no cuento con el apoyo de los mexicanos”.
La revocación de mandato está prevista para 2022 cuando los mexicanos decidirán si quieren que siga en el cargo.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I