...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Desde sus inicios, Giacomo Puccini (Lucca, 1858-1924) fue un gran orquestador, un hombre que dominó la orquesta, los grupos y las series de instrumentos, de la misma forma que un pintor sabe combinar colores, texturas y hacer distintas gradaciones en las tonalidades, refirió Gerardo Kleinburg.
Al dictar la conferencia Puccini: ¿genio o autor de telenovelas operísticas?, transmitida por el perfil de Hablemos de Ópera, el crítico musical dijo que, aunque algunas personas han desestimado el trabajo del compositor italiano, no se puede dudar que es uno de los grandes genios en la historia de la ópera.
Señaló que su trabajo logra confrontar al público en formas inusitadas, al ser un autor que parecía anteponer su vida y sus emociones al propio quehacer artístico, ya que era un joven que quería vivir plenamente en aventuras no muy santas y con una intensidad que no cesaba, lo que se refleja en sus melodramas.
“Puccini es un gran compositor de ópera, porque como los verdaderos grandes de este género parte del teatro y de la música, él no se arriesgaba a escribir una ópera si no estaba seguro de que la obra funcionaría y de que el cuento que tenía que contarnos iba a ser suficientemente poderoso”, señaló.
Sostuvo que se trata de un genio y un hombre que hacía magia pura, como una mina inagotable de melodías hermosas y fórmulas diseñadas para estimular nuestras lágrimas, llevándonos en un mundo de sonidos y logrando pintar con la orquesta diversos paisajes y la vida de sus protagonistas, alguien que “se animaba cuando el personaje central era femenino, poderoso, amable y trágico, cuando era una heroína que iba contra todo y todos, en pos, casi siempre, de su verdadero amor”.
Finalmente, refirió que, aunque el autor italiano no era un hombre de un talento innato, trabajaba arduamente la inspiración, por lo que basta asomarse de lleno a una de sus partituras para darse cuenta de que estamos ante un músico mayor.
Con información de Notimex
jl/I