Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Desde sus inicios, Giacomo Puccini (Lucca, 1858-1924) fue un gran orquestador, un hombre que dominó la orquesta, los grupos y las series de instrumentos, de la misma forma que un pintor sabe combinar colores, texturas y hacer distintas gradaciones en las tonalidades, refirió Gerardo Kleinburg.
Al dictar la conferencia Puccini: ¿genio o autor de telenovelas operísticas?, transmitida por el perfil de Hablemos de Ópera, el crítico musical dijo que, aunque algunas personas han desestimado el trabajo del compositor italiano, no se puede dudar que es uno de los grandes genios en la historia de la ópera.
Señaló que su trabajo logra confrontar al público en formas inusitadas, al ser un autor que parecía anteponer su vida y sus emociones al propio quehacer artístico, ya que era un joven que quería vivir plenamente en aventuras no muy santas y con una intensidad que no cesaba, lo que se refleja en sus melodramas.
“Puccini es un gran compositor de ópera, porque como los verdaderos grandes de este género parte del teatro y de la música, él no se arriesgaba a escribir una ópera si no estaba seguro de que la obra funcionaría y de que el cuento que tenía que contarnos iba a ser suficientemente poderoso”, señaló.
Sostuvo que se trata de un genio y un hombre que hacía magia pura, como una mina inagotable de melodías hermosas y fórmulas diseñadas para estimular nuestras lágrimas, llevándonos en un mundo de sonidos y logrando pintar con la orquesta diversos paisajes y la vida de sus protagonistas, alguien que “se animaba cuando el personaje central era femenino, poderoso, amable y trágico, cuando era una heroína que iba contra todo y todos, en pos, casi siempre, de su verdadero amor”.
Finalmente, refirió que, aunque el autor italiano no era un hombre de un talento innato, trabajaba arduamente la inspiración, por lo que basta asomarse de lleno a una de sus partituras para darse cuenta de que estamos ante un músico mayor.
Con información de Notimex
jl/I