Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La pandemia del Covid-19 no se atendió de manera oportuna ni adecuada y la economía del país podría contraerse hasta 20 o 30 por ciento mientras que el desempleo podría alcanzar niveles de 17 por ciento.
Es la realidad que hoy enfrenta, no México, sino Estados Unidos, de acuerdo con lo dicho por Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca quien anticipó que las cifras del PIB en el primer trimestre serán negativas, esto es habrá un decrecimiento que se ahondará en el segundo trimestre cuando esperan una contracción hasta de 30 por ciento.
Lo dicho por Hassett, advierte que la situación económica de Estados Unidos será la peor vivida desde la Gran Depresión, con un desempleo que se disparará de un controlado 4.4 por ciento hasta 17 por ciento.
La situación para Estados Unidos es realmente grave y hasta el momento más de 26 millones de trabajadores han solicitado el subsidio por desempleo, con lo que se eliminan todos los puestos de trabajo creados desde el 2008, cuando se registró la gran crisis financiera inmobiliaria.
El Coronavirus, que en México también ha provocado gran daño ha sido más devastador que en la primer potencia económica del mundo y que en otras naciones industrializadas, como Italia, Gran Bretaña, Alemania o España.
Si los pronósticos ahora conocidos sobre el desempeño del Covid-19 en México son acertados, a nuestro país le irá menos mal que a los países industrializados mencionados, tanto en número de fallecidos, contagiados y daño al aparato productivo. Ojalá así sea.
Lo importante en los programas de apoyo de BID-Invest y el Consejo Mexicano de Negocios que aportarían alrededor de 12 mil millones de dólares, esto es cerca de 300 mil millones de pesos, en créditos a la pequeña, mediana y gran empresa es, que se den.
No hay duda de la urgente necesidad de toda empresa de soporte crediticio en esta contingencia sanitaria y también económica que ha puesto contra la pared a industria, comercio y servicios del país.
A esta importante cantidad se sumarían 750 mil millones de pesos que el Banco de México ofreció en apoyo al sistema financiero para dar créditos al sector privado. Lo importante es aprovechar al máximo todas las opciones posibles para la reactivación económica en el menor lapso posible.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I