Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Si a los adultos la contingencia por Covid-19 les produce incertidumbre, para los niños y adolescentes el desconcierto es aún mayor.
Especialistas convocados por la Universidad de Guadalajara (UdeG) en un webinar titulado “Los impactos de la pandemia en la salud emocional de los niños y adolescentes” coincidieron en que los adultos deben buscar guiar a los menores de edad mediante empatía y comprensión.
La psicoterapeuta especializada en niños, Marcela Aguilar Mendoza, recomendó mantener rutinas y explorar con los pequeños sus emociones y su imaginación respecto a la situación de la contingencia.
Los estresores de los adultos han impactado de manera negativa en el manejo de las emociones de los niños, de manera que se deben buscar estrategias para mantener al mínimo las actitudes violentas y generar espacios para la inspección emocional.
Recalcó que la estructura que había en el mundo exterior desapareció de repente para los niños, creando incertidumbre constante y son los adultos quienes mantienen la estabilidad de ellos para cuidar sus emociones.
Ana Cecilia Morquecho, investigadora de la UdeG y psicoterapeuta especializada en adolescencia y delincuencia, llamó a respetar el espacio físico y emocional de los adolescentes, por ejemplo posponer alguna conversación si no están dispuestos y listos o pedirles que expresen sus sentimientos en un par de palabras.
Otras recomendaciones son mantener vías alternas de comunicación como cartas, mensajes, notas e incluso alguna presencia en sus redes sociodigitales con respeto y solidaridad.
Como personas con habilidades cognitivas similares a las de los adultos, deben estar incluidos en las discusiones familiares para resolver problemas, dándoles voz y participación.
Necesitan su intimidad y sus tiempos para autocuidado, pero también mantener una conexión con el otro. Las clases virtuales son un factor que les produce muchas sensaciones y las estrategias de cada uno deben adecuarse a sus circunstancias, manteniendo comunicación con compañeros y profesores.
Melchor Sánchez Mendiola, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sugirió que los adultos enseñan a los niños a aceptar sus sentimientos, contra el mensaje generalizado de que para sobrevivir se tienen que esconder las emociones.
Los actos de compasión, generosidad, amabilidad y escucha activa pueden tener un Impacto para transformar las emociones negativas.
Aunque esas emociones tienen un profundo efecto, los adultos pueden ayudar a los menores para apreciar los momentos buenos, disfrutar el brillo de la vida, pero también para aceptar que es normal entristecerse por situaciones como el fallecimiento de una persona, la pérdida de un empleo u otras.
Esmeralda García, especialista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), advirtió que la contingencia es una oportunidad para acompañar a los menores de edad que padecen el consumo de drogas.
JB