Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que suspende temporalmente los ensayos de la hidroxicloroquina para pacientes de COVID-19, a fin de evaluar los daños que podría causar en aquellos que la han consumido.
El aviso remarca que los Ensayos Solidaridad, que se realizan en 35 países miembros de la OMS, sólo suspenderán el uso de este medicamento en particular, mientras que el resto de las pruebas continúan.
El director de la OMS, Tedros Adhanom, aseguró que el uso de este medicamento sólo se suspende en el combate en contra del Covid-19 pero continúa siendo efectivo para enfermedades como la malaria y para algunos pacientes con enfermedades autoinmunes a quienes se les ha recetado por parte de sus médicos.
Esta suspensión fue estimada conveniente después de la publicación en la prestigiada revista científica The Lancet del 22 de mayo, la cual reveló que tanto la hidroxicloroquina como la cloroquina en pacientes que sufren Covid-19, han generado riesgos de arritmias cardiacas así como el aumento del riesgo de mortalidad en los pacientes ingresados en hospitales.
Este medicamento se popularizó después de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump asegurara que tomarlo de forma previa evitaba el contagio de la enfermedad, mientras que durante el padecimiento las personas lograban curarse.
India, uno de los mayores exportadores de este medicamento, fue de los países más presionados por Estados Unidos para asegurar su compra, aún cuando los estudios correspondientes no habían sido concluyentes.
En las semanas anteriores, Donald Trump aseguró a la prensa que él mismo tomaba hidroxicloroquina y que su médico estaba de acuerdo con el consumo de este producto, tan solo un día después el vicepresidente declaró que él mismo no lo tomaría, ya que su médico no lo consideraba conveniente.
El 21 de mayo, cuando llevaba aproximadamente dos semanas tomándolo, Trump anunció que dejaría el tratamiento de este medicamento en uno o dos días, pues sólo lo consumía “por curiosidad”.
Las sugerencias de Trump para atender la enfermedad en concreto no han sido atinadas, ni han sido consultadas con sus expertos, y han puesto en riesgo a parte de la población.
De forma pública ha asegurado que el consumo de cloro o productos relacionados podrían ayudar en su combate, al igual del uso de fuertes rayos ultravioleta, los cuales podrían dañar el cuerpo.
Sólo unos días después de la “sugerencia sanitaria” de Trump los departamentos de salud de algunos estados en el país advirtieron que se registraban reportes por envenenamiento a causa del consumo de cloro que también les provocaba lesiones en el tubo digestivo.
EH