El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que en México el rebrote de Covid-19 podría presentarse en octubre y extenderse hasta marzo del 2021.
Durante la conferencia de prensa matutina, López-Gatell señaló que de ser así, el nuevo coronavirus se sumaría a la temporada de influenza, esperada durante los mismos meses. A pesar de que recalcó que no hay una certeza para esto, indicó que puede ser posible.
“Existe la posibilidad, no es algo que esté completamente cierto, pero hay sospecha de que podría ser cuando llegue el otoño e invierno, en octubre, junto con la influenza. Durante temporada de influenza, de octubre a marzo, existe esta sospecha de que la Covid-19 podría repuntar”, expuso en Palacio Nacional.
Precisó que en ciudades grandes es donde se espera que la epidemia sea más larga y que por lo tanto, la reincorporación total a la normalidad tarde más en suceder.
Junto con el Valle de México, señaló como posibles casos de lo anterior a Monterrey y Guadalajara.
En la misma conferencia, el subsecretario dijo que la epidemia se alargaría hasta por 3 años. Señaló que aunque no se puede precisar con exactitud cuánto tiempo durará esta epidemia; sin embargo, algunas conjeturas científicas indican que la situación podría durar 2 o 3 años.
López-Gatell detalló que, dada esta realidad, la nueva normalidad implica vivir en una situación en donde no se puede eliminar un riesgo de manera absoluta.
La Secretaría de Salud informó ayer que en México se han acumulado 226 mil 089 contagios confirmados de Covid-19, de los cuales 23 mil 782 son considerados casos activos.
José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, dijo que en las últimas 24 horas, se confirmaron 5 mil 432 casos de contagio nuevos.
Las personas que fallecieron a causa de la nueva enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 suman 27 mil 769, luego de registrarse 648 nuevos decesos en relación a los notificados ayer.
jl/I