...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
CIUDAD DE MÉXICO. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que en México el rebrote de Covid-19 podría presentarse en octubre y extenderse hasta marzo del 2021.
Durante la conferencia de prensa matutina, López-Gatell señaló que de ser así, el nuevo coronavirus se sumaría a la temporada de influenza, esperada durante los mismos meses. A pesar de que recalcó que no hay una certeza para esto, indicó que puede ser posible.
“Existe la posibilidad, no es algo que esté completamente cierto, pero hay sospecha de que podría ser cuando llegue el otoño e invierno, en octubre, junto con la influenza. Durante temporada de influenza, de octubre a marzo, existe esta sospecha de que la Covid-19 podría repuntar”, expuso en Palacio Nacional.
Precisó que en ciudades grandes es donde se espera que la epidemia sea más larga y que por lo tanto, la reincorporación total a la normalidad tarde más en suceder.
Junto con el Valle de México, señaló como posibles casos de lo anterior a Monterrey y Guadalajara.
En la misma conferencia, el subsecretario dijo que la epidemia se alargaría hasta por 3 años. Señaló que aunque no se puede precisar con exactitud cuánto tiempo durará esta epidemia; sin embargo, algunas conjeturas científicas indican que la situación podría durar 2 o 3 años.
López-Gatell detalló que, dada esta realidad, la nueva normalidad implica vivir en una situación en donde no se puede eliminar un riesgo de manera absoluta.
La Secretaría de Salud informó ayer que en México se han acumulado 226 mil 089 contagios confirmados de Covid-19, de los cuales 23 mil 782 son considerados casos activos.
José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, dijo que en las últimas 24 horas, se confirmaron 5 mil 432 casos de contagio nuevos.
Las personas que fallecieron a causa de la nueva enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 suman 27 mil 769, luego de registrarse 648 nuevos decesos en relación a los notificados ayer.
jl/I