Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los diputados de Jalisco aprobaron, ayer por la madrugada, la reforma electoral en materia de violencia política en razón de género, sin embargo, en estas no incluyeron castigos como el de anular las elecciones o retirarle la candidatura a algún político en caso de que violente a alguna mujer.
La coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), Guadalupe Ramos Ponce, manifestó que la anulación de las elecciones o el quitarle la candidatura a los políticos que ejerzan violencia contra alguna mujer no fueron añadidas en la reforma por temor.
Además, señaló que es un reflejo de la resistencia patriarcal al verdadero cambio. “Esa es la explicación que yo doy a que no hubieran aceptado incluir esta posibilidad de la nulidad de la elección, si estuvieran tan seguros de que los hombres no van a ejercer violencia política, cuál era el miedo de incluir esta posibilidad y esta causal de nulidad en la elección, sin embargo, saben de las violencias que ejercen y por eso es que decidieron no incluir esta nulidad de la elección en los casos de violencia política”.
También, reprochó que al eliminar de la legislación la paridad de género en las comunidades indígenas bajo el argumento de que se atenta contra sus usos y costumbres, los diputados ejercen violencia política contra ellas.
“Hay que mirar de una manera mucho más integral lo que ocurre en las comunidades indígenas con las mujeres con esta violencia estructural, sistémica, histórica que han vivido y que me parece que este vacío que existe en torno a la participación política de ellas en términos de paridad sigue siendo también una faltante grave y yo lo calificaría incluso como de violencia política en contra de ellas”.
Sin embargo, reconoció que la reforma en el tema que se realizó en Jalisco está más avanzada, incluso, que la Federal. Destacó la conceptualización y la aplicación de protocolos desde los municipios.
“Sobre todo me parece en esta conceptualización de la violencia política que incluye a mujeres defensoras de los derechos humanos, activistas, periodistas, es decir, a las mujeres que realizan su actividad en el espacio público no necesariamente en el político-electoral y ese es un gran avance”.
EH